Home

Nación

Artículo

Billetes cien mil pesos y cincuenta mil pesos colombianos
moneda Colombia
La entidad rechazó la utilización de su nombre en cualquier acto de campaña. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Nación

Fenoge respondió a acusación sobre supuesta financiación a candidatos de elecciones territoriales

La entidad rechazó la utilización de su nombre en cualquier acto de campaña.

Redacción Semana
7 de octubre de 2023

El Fondo de Energías no Convencionales (Fenoge) se refirió este sábado a la supuesta financiación con recursos de la entidad a propuestas de candidatos a las elecciones territoriales 2023.

En ese sentido, el Fondo rechazó la utilización del nombre en cualquier acto de campaña y aclaró que se ha evidenciado propaganda política en campañas electorales de las próximas elecciones territoriales, donde dicen que las propuestas relacionadas con la implementación de proyectos en Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) y de medidas de Gestión Eficiente de la Energía (GEE), serán financiadas total o parcialmente con recursos del Fondo, lo cual no es cierto.

En particular, de acuerdo con la entidad, se identificó que la campaña de un candidato a la Alcaldía de Barrancabermeja difundió información según la cual el Fondo financiaría un porcentaje de su propuesta de implementación de soluciones solares fotovoltaicas en el sector residencial, comercial y oficial de este municipio.

Ante esto, Fenoge dijo que la información no es consistente con ninguna iniciativa aprobada, ejecutada o en ejecución por parte del Fondo, y tampoco con ninguna que haya sido presentada y que se encuentre en trámite al interior de la entidad o demás instituciones viabilizadoras.

Explicó también que “los procesos de inversión y financiación de iniciativas de FNCE y de GEE en el marco de nuestro objeto se sujetan a los trámites, procedimientos, requisitos y demás establecidos en el Manual Operativo del Fondo y no atienden a ningún factor subjetivo o compromiso”.

IMPRENTA DE BILLETES. BANCO DE LA REPUBLICA.
BOGOTA MARZO 10 DE 2017.
FOTO ALEJANDRO ACOSTA-REVISTA DINERO.
Fenoge dijo que la información no es consistente con ninguna iniciativa aprobada, ejecutada o en ejecución por parte del Fondo. | Foto: Alejandro Acosta

“Por lo tanto, rechazamos de manera enfática y contundente cualquier utilización del nombre, imagen o marca del FENOGE como medio para justificar la validez, seriedad o financiación de una propuesta de campaña”, dijo el Fondo.

Vale la pena recordar que la finalidad de este fondo es financiar, promover y ejecutar iniciativas de FNCE y de GEE, observando los mecanismos, trámites, procesos y procedimientos previstos.

Para acceder a la financiación y ejecución de iniciativas mediante los recursos del fondo, todos los interesados deben presentar las solicitudes de conformidad con lo previsto en la reglamentación mencionada y someterlas al procedimiento previsto, el cual garantiza la transparencia, igualdad y objetividad a través de criterios sociales, ambientales, financieros y energéticos para decidir sobre su aprobación, y no atiende a elementos subjetivos o compromisos políticos.

Registraduría Distrital designó a los jurados de votación en Bogotá para las próximas elecciones territoriales

La tarde de este miércoles 4 de octubre, el Registro Civil Nacional anunció que designó un jurado para votar en las elecciones del 29 de octubre que elegirán alcaldes, gobernadores y concejales.

De esta manera, la dependencia indicó que en las instalaciones de la oficina de registro distrital se realizó el trámite correspondiente para seleccionar a los jurados que serán los encargados de comprobar y orientar las posiciones de los electores al votar el día de las elecciones del próximo 29 de octubre.

La tarde de este miércoles 4 de octubre, el Registro Civil Nacional anunció que designó un jurado para votar en las elecciones del 29 de octubre que elegirán alcaldes, gobernadores y concejales. | Foto: Daniel Reina

En este sentido, la Registraduría Nacional del Estado Civil enfatizó en su cuenta oficial X:

“Para garantizar la transparencia de este proceso, representantes de la Procuraduría, Personería, Defensoría del Pueblo, agrupaciones políticas y entidades del orden nacional y distrital hicieron presencia para verificar el correcto desarrollo de este sorteo”.

Cabe señalar que el jurado votante tiene tres cargos: presidente, vicepresidente y vocal.

Las funciones de los jurados son las siguientes:

  • El presidente de la mesa recibe el documento de identidad de los ciudadanos y lo verifica en el formulario E-10.
  • El vicepresidente registra a cada elector en el formulario E-11.
  • El vocal entrega la tarjeta electoral al sufragante.
  • Los otros tres jurados son suplentes que deberán estar pendientes de vigilar la urna, ayudar al sufragante en caso de que sea necesario, y entregar el certificado electoral.
A man inserting a ballot to a ballot box.  Colombian flag in front of it.
Los otros tres jurados son suplentes que deberán estar pendientes de vigilar la urna, ayudar al sufragante en caso de que sea necesario, y entregar el certificado electoral. | Foto: Getty Images/iStockphoto