Home

Nación

Artículo

GRAN FORO COLOMBIA 2024
Margarita Cabello Blanco, procuradora general de la Nación | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Nación

Fiscal Barbosa sale en defensa de la procuradora Margarita Cabello tras decisión de suspender al canciller Álvaro Leyva

El jefe del ente acusador aseguró que se trata de una mujer que no acaba de aparecer en la Rama Judicial. 

Redacción Semana
25 de enero de 2024

“La Procuraduría toma decisiones conforme a sus competencias”, así el fiscal Francisco Barbosa salió en defensa de la procuradora Margarita Cabello luego de una serie de críticas del presidente Gustavo Petro por la decisión del Ministerio Público de sancionar por tres meses al canciller Álvaro Leyva.

El fiscal aseguró que no solo se debe respetar a la Procuraduría como institución, sino a Margarita Cabello como mujer y como la persona que es, con la experiencia que tiene y la trayectoria en la Rama Judicial. Una defensa sin matices lanzó el fiscal para explicar que los funcionarios que se sientan afectados por las decisiones deben acudir a los instrumentos legales existentes.

Procuradora General lanzó fuerte denuncia sobre los ahorros de los trabajadores | SEMANA

“Lo mismo es decir, la procuradora general de la nación y la Procuraduría toman decisiones conforme a sus competencias; hay que respetar las decisiones de la Procuraduría, hay que respetar las decisiones de la señora procuradora general de la nación, quien al mismo tiempo la doctora Cabello no es una persona que esté conociendo el sector público, es una mujer que fue magistrada y presidenta de la Corte Suprema de Justicia”, dijo el fiscal.

El jefe del ente acusador les recomendó a los funcionarios que sean objeto de investigación de la Procuraduría, en este caso el mismo canciller Álvaro Leiva, que utilice los instrumentos legales correspondientes para defenderse en los estados judiciales y no las redes sociales.

“Rechazo como fiscal general de la nación las críticas que se han hecho a la procuradora, a la Procuraduría, y que más bien los funcionarios que tengan algún tipo de vinculación pues que más bien utilicen los medios legales para defenderse en el marco de un debido proceso”, dijo el fiscal.

Para el fiscal es importante entender que la separación de poderes en Colombia no se trata solo de una figura en la Constitución, sino de un elemento sustancial del Estado social de derecho y todos, incluso el presidente de la República, deben respetar lo que consagra la ley.

“Yo le pediría el presidente Gustavo Petro que frenen las críticas virulentas contra las ramas del poder público, que respete a la Fiscalía y que respete a la Corte Suprema de Justicia, incluso en los últimos días un magistrado hizo denuncias gravísimas, una suerte de posible persecución”, señaló el jefe del ente acusador.

Durante el Gran Foro Colombia 2024, el fiscal Francisco Barbosa hizo la misma advertencia luego de los reparos del presidente de la República ante algunas decisiones de la Rama Judicial que aparentemente no cayeron en gracia en el primer mandatario; desde ese momento, el fiscal aseguró que no se va a callar tras reparos y los “ataques virulentos” del presidente.

URGENTE: Explosiva entrevista con la vicefiscal Martha Mancera | Vicky en Semana

El motivo de la nueva discusión entre el presidente de la República y los representantes de la Rama Judicial es la sanción de la Procuraduría en contra del canciller Álvaro Leiva por el escándalo de los pasaportes y la millonaria contratación en la entidad.