Home

Nación

Artículo

| Foto: David Estrada Larrañeta

Nación

Medellín vuelve a abrir restaurantes, gimnasios y aeropuertos

Se espera que en las próximas semanas vuelvan los centros deportivos, los parques de esparcimiento y los moteles. Una preocupación: aún no se activa el pico y placa.

1 de septiembre de 2020

Medellín también ha regresado a la normalización, a la nueva realidad. Ni los centros comerciales ni los supermercados se rigen por el pico y cédula para atender a los compradores, además han empezado a prestar servicio restaurantes, gimnasios, donde reposan unos 50.000 empleos. Si bien desde hace unas semanas, las panaderías y cafés prestaban servicio con entregas para llevar, ahora los clientes pueden pasar al establecimiento y consumir, todo guardando las medidas de bioseguridad.

El alcalde de la capital paisa, Daniel Quintero, ha anunciado que la apertura de la economía será gradual, por ahora se sabe que la segunda semana de septiembre habrá teatros al aire libre, se podrán realizar evento en el centro de convenciones Plaza Mayor, además que empezarán los cultos en las iglesias y reabrirán escenarios deportivos, ciclovías y los ciudadanos podrán visitar lugares de esparcimiento y deporte como el Parque Arví, los cerros Nutibara y El Volador, y es posible que reabran los moteles.

Una novedad extraña en Medellín es que pese a la normalidad, y que desde hace varias semanas las calles están atestadas de carros, no se ha decretado un nuevo pico y cédula, lo que va en detrimento de la calidad del aire, que en la capital antioqueña siempre está en vilo.

Entre los lugares que regresan a las nuevas condiciones se encuentra el Grupo Éxito, que habilitó 36 zonas de comidas de los almacenes Éxito y Carulla en Medellín, Envigado y Sabaneta, parte fundamental de los oficinistas que empiezan a recuperar sus puestos de trabajo. “En Grupo Éxito estamos abriendo gradualmente las zonas de comidas preparadas ubicadas en nuestros almacenes, de acuerdo con las medidas establecidas por las autoridades de cada ciudad. Estamos muy contentos de poder disponer de nuevo estas zonas para los clientes y lo estamos haciendo con la implementación de todas las medidas de bioseguridad para ofrecerles la confianza y tranquilidad que nuestros colaboradores y clientes necesitan y esperan”, dijo Nicolás Sierra, gerente del Negocio de Frescos Grupo Éxito.  

Si bien la afluencia en los lugares comerciales no es como en los tiempos anteriores a la pandemia, desde Fenalco se ha dado un mensaje de aliento a la ciudadanía y a los empresarios, pues se espera que con el paso de las semanas se recupere la confianza.

Por otro lado, el sistema de transporte masivo aún solo puede ocupar sus vehículos en un 35 por ciento, lo que se ha tratado de alivianar aumentado las frecuencias. Además, el aeropuerto Olaya Herrera arrancó la jornada con un vuelo piloto a las 6:00 de la mañana que tuvo como destino, Cali, y media hora después, otro con destino a Pereira. En el aeropuerto internacional José María Córdova se voló a Cali, Barranquilla y Santa Marta.