Home

Nación

Artículo

El ministro habló del crimen del director de la cárcel La Modelo.
El ministro habló del crimen del director de la cárcel La Modelo. | Foto: Semana

Nación

MinJusticia confirmó que ya tienen indicios de los asesinos del director de la cárcel La Modelo, Élmer Fernández

El funcionario entregó nuevos detalles del crimen que se presentó en Bogotá.

Redacción Nación
17 de mayo de 2024

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, entregó nuevos detalles del asesinato del director de la cárcel La Modelo, coronel retirado Élmer Fernández, que se presentó este jueves 16 de mayo. El funcionario se desplazaba en inmediaciones de la calle 80 con carrera 30, cuando fue atacado, al parecer, por sicarios que lo impactaron con un arma de fuego, acabando con su vida en ese momento.

El jefe de la cartera de Justicia se reunió con el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, y con personal de las Fuerzas Militares para analizar el crimen. Osuna indicó que se estudiaron varias hipótesis y encontraron indicios certeros acerca de las personas que participaron en el asesinato de Fernández, por lo que se espera que en las próximas horas se revele más información.

Elmer Fernández, director de la cárcel La Modelo
El director de la cárcel La Modelo recibió un disparo cuando se transportaba en un carro. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

“Las investigaciones policiales en estas pocas horas que han trascurrido desde que ocurrió el homicidio, van muy adelantadas, mantendré la reserva de por dónde van. Hay varias hipótesis muy certeras”, indicó.

Por otra parte, el integrante del gabinete ministerial anunció que, producto de la respectiva reunión, se fortalecerá la seguridad y la protección para el personal del Inpec, especialmente para aquellos funcionarios que tienen más riesgo de sufrir algún atentado. El ministro precisó que ya dialogó con el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) para que se mejoren los esquemas de seguridad de los trabajadores de la institución.

Ministro de Justicia, Néstor Osuna
El funcionario aseguró que ya tienen varias hipótesis. | Foto: Suministrada

“De tal forma que todos ellos se sientan protegidos y tranquilos en su trabajo. Creo que es un momento para actuar con cabeza fría y transmitir la realidad de que el sistema carcelario colombiano está controlado. Por supuesto que suceden cosas como estas, que todos sabemos que son retaliaciones por la contundencia y la efectividad de las actuaciones que están teniendo las autoridades”, puntualizó.

El ministro agregó: “Son situaciones por supuesto muy lamentables, cuyas consecuencias asumimos y que nos sirven también para perfeccionar los sistemas de seguridad. No vamos a dar ni un paso en falso, ni tampoco un paso hacia atrás en la persecución de estos criminales y en la protección del sistema carcelario”.

El crimen se habría determinado desde la cárcel

Luego de que las autoridades realizaran las primeras investigaciones sobre este crimen que conmocionó al país, las primeras hipótesis apuntan a que el homicidio habría sido determinado desde el interior de la misma cárcel por parte de Pedro Nel Caro Triana, alias Pedro Pluma, alias Pedro Pluma, quién protagonizó los panfletos y amenazas que aparecieron en contra del coronel Fernández.

Lugar donde fue asesinado el coronel (r) Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo
El hecho ha generado gran rechazo en el país. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

Ante la reincidencia de los delincuentes y la posibilidad de que estos sigan cometiendo delitos desde el interior de los centros penitenciarios, SEMANA consultó a expertos penalistas sobre las sanciones que se aplicarían a estas personas.

El abogado Johan Andrés Montenegro indicó que “La persona que ha sido condenada por algún tipo de delito y estando en prisión delinca nuevamente, se verá abocada a la pérdida de los beneficios que la norma le otorga para este, por buena conducta, como redención de la pena por trabajo, rebajas de penas, los subrogados penales y esto llevará naturalmente a que la persona pague una condena mucho más larga y extensa”.

Según Montenegro, al cometer un nuevo delito desde el interior de la prisión se abre un nuevo proceso penal, el cual terminaría en una condena que se suma a la que ya está pagando.

“Deberá ser investigado nuevamente y condenado por el nuevo delito, en este caso la persona que determinó el delito del director de la cárcel La Modelo se verá abocada a una condena por homicidio seguramente agravado toda vez que estamos hablando de un funcionario público y esto lo llevará a una extensión de la pena de entre 12 y 25 años de cárcel”.