Home

Nación

Artículo

La aeronave FAC-1219 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana llegó a Colombia a la media noche de este viernes, 13 de octubre.
La aeronave FAC-1219 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana llegó a Colombia a la media noche de este viernes, 13 de octubre. | Foto: FAC.

Nación

“Nunca hemos pensado en abortar la misión” FAC sobre operativo de repatriación de colombianos desde Israel

El coronel Juan Francisco Mosquera, comandante de Catam celebró la llegada del primer grupo de colombianos.

Redacción Semana
13 de octubre de 2023

El coronel Juan Francisco Mosquera Dueñas, comandante del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), se refirió a la misión de repatriación de colombianos desde Israel y destacó el compromiso y profesionalismo de las fuerzas armadas colombianas.

Minutos antes de salir del avión.
Minutos antes de salir del avión. | Foto: FAC.

El coronel Mosquera compartió su alegría al observar las sonrisas de los pasajeros repatriados y mencionó que estas expresiones de gratitud recompensan el meticuloso trabajo realizado por los hombres y mujeres de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Además, el oficial destacó la preparación y capacidad de respuesta del Catam en situaciones de esta naturaleza, asegurando que cuentan con profesionales experimentados y las capacidades necesarias para llevar a cabo vuelos transoceánicos.

El comandante resaltó la importancia de la cooperación en esta operación, involucrando no solo al Catam sino también a la Embajada de Colombia en Israel, el agregado aéreo en ese país, así como otros agregados diplomáticos en Lisboa, Portugal, que desempeñaron un papel fundamental en el éxito de la misión.

La aeronave FAC-1219 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana llegó a Colombia a la media noche de este viernes, 13 de octubre.
La aeronave FAC-1219 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana llegó a Colombia a la media noche de este viernes, 13 de octubre. | Foto: FAC.

Seguridad de la misión

Mosquera explicó que la Fuerza Aérea Israelí y la Embajada de Colombia en Israel proporcionaron alertas y medidas preventivas para garantizar la seguridad de la operación. Además, señaló que el control en el aeropuerto de Lisboa fue esencial para determinar si era seguro continuar con la misión.

“La Fuerza Aérea Israelí y la Embajada de Colombia en Israel nos alertan para prevenir cualquier riesgo y el control de Lisboa nos da o no la salida. En este momento, el FAC 1219 está próximo a iniciar para salir de nuevo para Tel Aviv, son cinco horas de vuelo y teníamos una congestión en el espacio aéreo francés y la congestión en el espacio aéreo de Tel Aviv”, dijo el oficial.

Más de 100 colombianos fueron repatriados de Israel. Llegaron a Bogotá este viernes, 13 de octubre.
Más de 100 colombianos fueron repatriados de Israel. Llegaron a Bogotá este viernes, 13 de octubre. | Foto: Juliana Castro. Semana.

El oficial agregó que en esos momentos el FAC1219 se preparaba para volver a Tel Aviv, un vuelo que llevaría aproximadamente cinco horas y el cual deberá enfrentar los mismos obstáculos que el primer viaje, la congestión en el espacio aéreo francés y el espacio aéreo de Tel Aviv.

Para la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el éxito de la misión de repatriación depende de la coordinación entre diversas entidades gubernamentales y diplomáticas, así como la dedicación de las fuerzas militares colombianas para garantizar la seguridad y el regreso de los ciudadanos colombianos en situaciones complejas en el extranjero.