CONGRESO
A un paso del cambio en el sistema de salud
La iniciativa espera el debate en la Cámara de Representantes para ser una realidad.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Senado aprobó la reforma a la salud con un artículo que desde ya genera críticas de parte de algunos sectores, pues, según ellos, restringe el acceso a este servicio ya que obliga al Estado a invertir siempre y cuando existan los recursos.  
En el artículo 6 de la ley estatutaria se establece que la salud es un derecho fundamental, pero que estará supeditado a los recursos que tenga el Estado. Con ello, a decir de algunos congresistas, el Estado evade su responsabilidad frente a este tema. 
“El Estado dispondrá, por los medios que la ley estime apropiados, los recursos necesarios y suficientes para asegurar progresivamente el goce efectivo del derecho fundamental a la salud conforme a las normas constitucionales en sostenibilidad fiscal”, se lee en el polémico artículo aprobado.
Será la Cámara de Representantes la que defina en último debate si se mantiene o no como esta la iniciativa.  
A pesar de las críticas, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, dijo que esta iniciativa es importante, pues fija, entre otros aspectos, “los deberes de la ciudadanía” y se pone a la par de los retos tecnológicos en salud.      
El debate continúa este miércoles en la plenaria de la Cámara de Representantes en la cual se discutirán los 29 artículos y 100 proposiciones más.
