Home

Nación

Artículo

Los números desde donde extorsionan Los Satanás a comerciantes de Bogotá y Soacha
Los números desde donde extorsionan Los Satanás a comerciantes de Bogotá y Soacha. | Foto: Getty Images - Suministrada a Semana

Judicial

Pilas: estos son los números desde donde extorsionan Los Satanás a comerciantes de Bogotá y Soacha

Son tres los números de celular desde los cuales los criminales intimidan y extorsionan a los comerciantes.

Redacción Nación
29 de febrero de 2024

No paran las extorsiones a comerciantes y las represalias contra quienes se niegan a dichas presiones. En Soacha, un hombre fue asesinado por sicarios mientras descendía de un bus de servicio público en los alrededores del barrio El Trébol. Según las autoridades, dos individuos en motocicleta llevaron a cabo el homicidio este miércoles 28 de febrero, en horas de la mañana.

Belkin Villarreal, comandante de la Policía en Soacha, expresó su solidaridad y afirmó que se están recolectando pruebas y testimonios para resolver el caso: “En la mañana de hoy se presentó un hecho lamentable: pierde la vida una persona identificada como José Luis Sánchez, de 31 años de edad. En este momento, estamos en etapa de recolección de videos y testimonios que esclarezcan los hechos”.

Los sicarios dejaron un panfleto en la escena donde atentaron contra el comerciante, amenazando con continuar atacando si no acceden a sus extorsiones. El panfleto firmado por alias El Moisés y alias El P, de la organización delincuencial autodenominada Los Satanás, ha generado temor entre los comerciantes de Soacha y Bogotá.

“Bueno, estas son las consecuencias por no atender el llamado que se les hizo. Si no se comunican para llegar a un diálogo con nosotros, entonces no los dejaremos trabajar más. Y si trabajan, seguirán viendo estos acontecimientos, vamos a matar. La felicidad y la tranquilidad no tienen precio”, se lee en el panfleto.

Junto al mensaje, los sicarios dejaron tres números de teléfono para, supuestamente, “dialogar con los comerciantes”: 3222927417, 3012482390 y 3045992891.

Las autoridades están investigando estos números para capturar a los responsables del crimen y han pedido a la ciudadanía colaborar con información que pueda ayudar a esclarecer el caso.

El panfleto firmado por alias El Moises y alias El P, de la organización Los Satanás.
El panfleto firmado por alias El Moises y alias El P, de la organización 'los Satanás'. | Foto: Suministrada a SEMANA

Clan del Golfo y Tren de Aragua se disputan Bogotá

De otro lado, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, emitió el pasado martes la Alerta Temprana 004 del 2024, debido a la expansión de la violencia en Bogotá, originada por disputas entre el Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas de Colombia –como se hacen llamar– y el grupo de origen venezolano Tren de Aragua. Esta alerta advierte sobre el riesgo creciente para un número importante de habitantes de nueve localidades de la capital colombiana.

La alerta temprana señaló que persiste la violencia en Los Mártires, Santa Fe, Puente Aranda y La Candelaria, tal como había indicado en el 2019 con la Alerta 046. Sin embargo, la situación se ha exacerbado y ahora afecta también a Antonio Nariño, Tunjuelito, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos.

Según la Defensoría del Pueblo, la violencia se ha configurado a través de amenazas de muerte, homicidios selectivos o masacres, desapariciones forzadas y extorsiones, generando terror en la población civil mediante panfletos, llamadas intimidantes, videos o correos electrónicos amenazantes.

La alerta destacó que los habitantes de 22 Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ), donde viven alrededor de 954,000 personas (el 11.8 % de la población total de Bogotá), están expuestos a estos fenómenos de violencia. En estas áreas, hay una alta densidad de población flotante y actividades comerciales e industriales.

  Panfletos como este, aparentemente del Tren de Aragua, fueron repartidos en los diferentes establecimientos comerciales del centro de la capital.
Panfletos como este, aparentemente del Tren de Aragua, fueron repartidos en los diferentes establecimientos comerciales del centro y sur de la capital. | Foto: suministrada a Semana A.P.I.

Además, se ha registrado el control de grupos criminales sobre redes de trata y explotación sexual, mendicidad ajena y trabajos forzados, así como el riesgo para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, utilizados principalmente para el expendio de drogas y armas, lo que ha provocado desplazamientos forzados intraurbanos.

“El Tren de Aragua financia a Los Satanás, que está en guerra por el territorio contra grupos criminales vinculados al Clan del Golfo, como ‘la Oficina de San Andresito’ y ‘los Boyacos’, entre otras estructuras locales, como ‘los Camilos’, ‘los Costeños’, ‘los Paisas’ y ‘los Pereiranos’”, aseguró el defensor Camargo.

Investigan pancartas del Clan del Golfo en Bogotá.
En algunos puentes peatonales de Bogotá han aparecido pancartas como estas. | Foto: Suministrada a El País