Home

Nación

Artículo

El registrador nacional, Alexander Vega, en La Guajira.
El registrador nacional, Alexander Vega, en La Guajira. | Foto: API

Nación

Preconteo electoral alcanzó el 99,9% como precisión histórica y solo en tres municipios se repetirán elecciones

Tras el proceso de escrutinio, se ha declarado la elección de alcaldes en 1.051 municipios, que corresponden al 95,3 % del territorio nacional,

Redacción Nación
8 de noviembre de 2023

El registrador nacional, Alexander Vega, calificó de histórica la precisión del preconteo de votos en las elecciones territoriales como parte del balance general de los escrutinios de las elecciones del pasado 29 de octubre, en medio de las situaciones de orden público que afectaron a varios municipios.

El ente electoral señaló que el escrutinio fue de menos del 1 %, lo que representa el menor margen de error en la historia de unas territoriales en Colombia. A través de un comunicado indicaron también que, por ejemplo, para la elección de alcalde de Bogotá, durante el proceso de preconteo, se registraron 3.124.296 votos, mientras que durante el escrutinio, 3.124.521 votos, es decir, el porcentaje de precisión entre el preconteo y el escrutinio fue del 99,99 %.

En el caso de la Alcaldía de Cali, el número de votos durante el preconteo fue 824.333 y en el escrutinio 825.557, por tanto, el porcentaje de precisión entre el preconteo y el escrutinio fue del 99,85 %.

Para la Alcaldía de Medellín, en el preconteo se registraron 971.537 votos y en el escrutinio 978.871, es decir, el porcentaje de precisión fue del 99,25 %.

Elección oficial de alcaldes en 1.051 municipios

La Registraduría señaló que “tras el proceso de escrutinio, se ha declarado la elección de alcaldes en 1.051 municipios, que corresponden al 95,3 % del territorio nacional”.

“Ya no sirve de nada que la gente siga quemando material, ya no sirve que sigan haciendo asonadas. No sirve de nada amenazar o intentar obstaculizar a los escrutadores o los jueces. Ya en Colombia no funciona porque la digitalización de los formularios desde la mesa hace que podamos declarar todos los alcaldes”, manifestó Vega.

Alexander vegga, Registrador Nacional
Alexander Vega anunció en rueda de prensa que denunciará la muerte de una funcionaria durantes las elecciones del 29 de octubre y que habrá elecciones en navidad en Gamarra, César. | Foto: Foto Cortesía Registraduría Nacional

El registrador explicó que, a pesar de los hechos violentos y “gracias a la digitalización pudimos declarar, a pesar de que no había material electoral, que lo han quemado o dañado, en Argelia, Armaguer, Balboa, Villarica, en el Cauca, Manaure, La Jagua, El Pinar y Tiquisio, en Bolívar, todos van a ser declarados alcaldes y concejales”, informó Vega desde Montería, Córdoba.

“Para el caso del Cauca, los escrutinios de los municipios de Villa Rica, Almaguer, Balboa y Argelia se cumplen con todas las garantías en Popayán, a donde fueron trasladados. El departamento del Cauca fue priorizado en esta materia. Los jueces y escrutadores están haciendo de forma diligente su trabajo”, enfatizó el registrador nacional.

No se repetirán elecciones, solo en tres municipios

Vega también anunció que, hasta el momento, según el desarrollo de los escrutinios, no se repetirán las elecciones, salvo los casos conocidos en Ricaurte (Nariño) y Santiago (Putumayo). Actualmente, los delegados del Consejo Nacional Electoral (CNE) revisan los casos de Fonseca en La Guajira y Pueblorrico en Antioquia.

En el caso de Gamarra, donde la violencia generada hizo que se incendiara la sede de la Registraduría y causó la muerte a una funcionaria debido a las quemaduras en su cuerpo, ganó el voto en blanco. Allí, se repetirán las elecciones el 24 de diciembre.

Incendio Gamarra registraduría
El incendio y los hechos violentos que se registraron provocaron la muerte de una funcionaria. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I

Además el registrador nacional exigió la pronta judicialización de los responsables del asesinato de la funcionaria Duperly Arévalo Carrascal en Gamarra, Cesar, y de los responsables de los desmanes y ataques a las sedes de la entidad en varios municipios del país.

“Una vez concluyan los escrutinios, se declaren los ganadores y se entreguen las respectivas credenciales, interpondré las acciones penales correspondientes para que los autores materiales y determinadores de los desmanes y ataques sean identificados, capturados y judicializados. No podemos permitir que la quema de urnas y sedes de la Registraduría queden sin castigo. Encabezaré las denuncias y estaré vigilante a las capturas”, aseguró.