Home

Nación

Artículo

Bandas criminales / Fusil / Clan del Golfo - referencia
Actores violentos. Foto de referencia, no corresponde al caso en mención. | Foto: Getty Images

Nación

Preocupación en la Procuraduría por escalada de violencia contra la población LGBTIQ + en los Montes de María

El Ministerio Público llevará a cabo una mesa de trabajo con representantes de las organizaciones LGBTIQ+ de la región y las entidades del Estado responsables de su atención y protección.

27 de julio de 2023

La Procuraduría General de la Nación encendió nuevamente las alarmas ante el aumento de la violencia contra miembros de la comunidad LGBTIQ+ que residen en la región de los Montes de María, entre Bolívar y Sucre.

El Ministerio Público reunirá en una mesa de trabajo a los representantes de las organizaciones LGBTIQ+ que viven en esa región del país y a las entidades del Estado responsables de su atención y protección, para encontrar soluciones inmediatas a la grave situación de orden público por cuenta de la presencia de grupos armados ilegales en la región.

De acuerdo con la Procuraduría, el accionar de estos grupos al margen de la ley ha dejado hasta el momento tres líderes asesinados en los municipios de Carmen de Bolívar, Tolú Viejo y Morroa.

De acuerdo con información previa, recaudada por la Procuraduría Delegada para los Derechos Humanos, estas comunidades están siendo amenazadas constantemente con panfletos firmados por integrantes de grupos armados al margen de la ley, en los cuales señalan con nombres propios a sus próximas víctimas y, posteriormente, se han presentado atentados contra sus vidas, lo que por supuesto ha generado zozobra en la población.

Incluso, la Procuraduría señaló que los grupos armados ilegales han llegado hasta el punto de incendiar la casa de uno de los lideres amenazados.

Marchas de la comunidad LGBTIQ+ a propósito de la iniciativa de Cabify para donar un porcentaje a la Escuela de Formación Wanda Fox de la Fundación Procrear.
Marchas por el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ | Foto: Daniel Reina Semana

La mesa convocada por la Procuraduría General de la Nación se llevará a cabo este 27 de julio de 2023 en el hotel Malibú de San Juan Nepomuceno, Bolívar. Asistirán la ministra de Educación y representantes de la Vicepresidencia de la República, Ministerio del Interior, Departamento Nacional de Planeación, Unidad Nacional de Protección, Ministerio de las TIC, Ministerio de Justicia, Fiscalía y SENA, además de los gobernadores de Bolívar y Sucre, los alcaldes de los municipios afectados por esta crisis social, los comandantes departamentales de Policía, de las Fuerzas Militares y de la Armada Nacional.

En representación del Ministerio Público estarán los procuradores delegados para Derechos Humanos, Infancia, Adolescencia, Familia y Mujer y Seguimiento al Acuerdo de Paz, los delegados para Alertas Tempranas, LGBTIQ+ y Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo y los personeros municipales.

“El objetivo del encuentro es la identificación de procesos de vulneración de derechos de personas LGBTIQ +de carácter individual o colectivo y actuaciones de la institucionalidad que determinen la sistematización de medidas para el seguimiento de la Procuraduría General de la Nación”, dijo Javier Sarmiento, procurador delegado para los Derechos Humanos que lidera esta convocatoria,.

Como resultado de este encuentro, los delegados presentarán un informe al despacho de la procuradora Margarita Cabello Blanco, con el fin de evaluar las acciones preventivas y disciplinarias requeridas para garantizar la protección de la vida y los derechos de esta comunidad.

Montes de María - Carmen de Bolivar
Montes de María - Carmen de Bolivar 23 DE FEBRERO 2021 FOTO: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA REVISTA SEMANA | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

En la región de los Montes de María se ha recrudecido la violencia debido a la presencia del denominado ‘Clan del Golfo’. En enero pasado la Procuraduría alertó al alto comisionado de Paz, Danilo Rueda, sobre la grave situación de violación de Derechos Humanos.

Por lo menos 30 corregimientos en zona rural de la región de los Montes de María están siendo sometidos a extorsión masiva de comerciantes y docentes, esto de acuerdo con los testimonios de los consejos de paz. “Los intimidan a través de panfletos a quienes no acaten la orden impuesta por ellos -Clan del Golfo- y sus bandas asociadas en los distintos municipios”, advirtió el Ministerio Público.

Montes de María - Carmen de Bolivar
Montes de María - Carmen de Bolivar 23 DE FEBRERO 2021 FOTO: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA REVISTA SEMANA | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

En el 2022 hubo 102 asesinatos en la región de los Montes de María, conformada por ocho municipios del norte de Sucre y siete de Bolívar, los habitantes de la zona piden acciones del Gobierno para frenar la escalada de violencia.