Home

Nación

Artículo

Tensión entre indígenas y comunidad por nuevo bloqueo en el Cauca
Tensión entre indígenas y comunidad por nuevo bloqueo en el Cauca | Foto: Revista Semana

Cauca

“Vení, échale candela a la moto, pues... Son unos terroristas”: tensión entre comunidad e indígenas por bloqueo en el Cauca

Cansados de los bloqueos, decenas de personas se enfrentaron a miembros de un resguardo.

Redacción Semana
16 de mayo de 2024

Las tensiones entre la comunidad e indígenas del Cauca son cada más visibles con cada nuevo bloqueo en la vía Panamericana. SEMANA conoció un video en el que varias personas se encaran con miembros del resguardo Honduras, del municipio de Morales, y Cerro Tijeras, en Suárez, quienes desde el pasado martes impiden el paso en el sector El Túnel, en Cajibío.

Los protestantes reclaman supuestos incumplimientos del Gobierno nacional, tras acuerdos firmados en el año 1986, en el marco de la construcción del embalse La Salvajina. En aquella ocasión, dicen líderes del resguardo, la Corte Constitucional los amparó a través de una sentencia para ser reparados, porque fueron desalojados de sus hogares para el desarrollo de esta megaobra.

Tensión entre indígenas y comunidad por nuevo bloqueo en el Cauca
Tensión entre indígenas y comunidad por nuevo bloqueo en el Cauca | Foto: Revista Semana

En un video aficionado, se aprecia cómo un hombre visiblemente molesto con los manifestantes les dice terroristas y además responde a presuntas amenazas hechas por personas del resguardo. “¿Quién es el terrorista? ¿Ustedes o nosotros? Al que tienen que apretar es al Gobierno, no al pueblo. Que vamos a quemar las motos, dice. ¿Qué van a querer paz, eso ya es terrorismo?”, se escucha.

Posteriormente, alega que uno de las personas que mantienen bloqueada la vía los amenazó con quemar sus vehículos si no se retiraban del lugar. “Ahí está la moto, échale candela, pues. Vení, échale candela, maricón. Esta gente es terrorista a morir. Ya estamos es mamados de ustedes, cada ocho días es un trancón”.

Tensión entre indígenas y comunidad por nuevo bloqueo en el Cauca
Tensión entre indígenas y comunidad por nuevo bloqueo en el Cauca | Foto: Revista Semana

Teniendo en cuenta esto, Gerardo Arroyo, director ejecutivo del Consejo Gremial y Empresarial del departamento de Cauca indicó que, en lo corrido del 2024, se han presentado 22 cierres, es decir 4 por mes.

“Es inaceptable para una región que requiere de inversión, pero también garantías, con el propósito de que se puedan respetar los derechos de las grandes mayorías. Con cada bloqueo, se afectan derechos fundamentales como el derecho a la vida, al trabajo, a la libre movilidad, además de la logística, porque 25 millones de kilos dejan de movilizarse por acá por cada bloqueo y las pérdidas ascienden a más de $ 13.000 millones diariamente por cada cierre”, comentó Arroyo.