Home

Bogotá

Artículo

Presidente Gustavo Petro y la alcaldesa de Bogotá Claudia López
Presidente Gustavo Petro anunció la construcción en alianza con la Alcaldía de Bogotá. | Foto: Presidencia

Bogotá

Gobierno Petro construirá un multi campus universitario en Bogotá desde el próximo año, ¿cuánto costará?

Actualmente existe uno en Kennedy, pero desde el otro año habrá uno en Suba.

Redacción Semana
29 de septiembre de 2023

Durante la jornada del Gobierno con el Pueblo, el presidente Gustavo Petro anunció que se llevará a cabo la construcción de un multi campus universitario, el cual estará enfocado en la educación superior pública. ¿A cuántos estudiantes beneficiará?

El mandatario informó que la obra será en Bogotá y ya cuentan con el lote para iniciar la construcción en la localidad de Suba. En el próximo año, se iniciarán los estudios y diseños para la construcción del multi campus. El área constituida para este proyecto es de aproximádamente 60 mil metros cuadrados. El proyecto busca poder albergar entre 15 a 17 mil estudiantes universitarios.

Actualmente, la localidad cuenta con más de 234.000 jóvenes residiendo allí y aproximadamente hay más de 4.500 estudiantes graduados como bachilleres que buscan iniciar sus estudios universitarios. En ese orden de ideas, se espera que el multi campus marque un hito a nivel educativo en una de las localidades más grandes de la capital.

Los aplicantes tendrán la posibilidad de trabajar en el Gobierno.
El proyecto busca beneficiar a miles de jóvenes universitarios. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Establecimos un acuerdo con la actual Alcaldía para convertir la zona occidental de la ciudad en un gran campus universitario verde que se extienda hasta los límites con el humedal de La Conejera y colocando allí varias sedes universitarias para ofrecer decenas de miles de cupos de educación superior en diversas carreras para que la juventud de Occidente tenga una oportunidad”, señaló Petro al reconocer este proyecto como una alianza estratégica entre el Gobierno nacional y el Distrito.

Adicionalmente, anunció que en Suba el multi campus beneficiará a 17 mil estudiantes. El Distrito aportará el predio urbanizado en donde se ubicará el complejo educativo, mientras que el Gobierno nacional se encargará de disponer los recursos para financiar los estudios, diseños, obras e interventoría del proyecto. También están a la espera de recibir la vinculación de otras instituciones de educación superior pública.

Con respecto a su funcionamiento, el Ministerio de Educación informó que la administración estará a cargo de la Agencia de Educación Superior del Distrito y Atenea. De igual forma, el costo será de 250 mil millones de pesos.

Los cajeros Servibanca en la localidad de Suba.
El multi campus se construirá en Suba, una de las localidades más grandes de Bogotá. | Foto: Guillermo Torres/SEMANA

Por otro lado, el mandatario señaló que llevar a cabo esta construcción será solo el punto de partida. Lo que se proyectan es formar un cordón de sedes universitarias públicas desde Suba, pero conectándose con Engativá, Kennedy, Fontibón y Bosa. “De ahí, empalmar con el desarrollo de la Universidad Distrital en Ciudad Bolívar y un proyecto futuro de construcción de la Universidad de Usme. Esto es justicia social, eso es la educación como motor del cambio social”, puntualizó el jefe de Estado.

Se espera que las instituciones públicas le saquen provecho al multi campus.
Se espera que las instituciones públicas le saquen provecho al multi campus. | Foto: Ministerio de Educación

De igual modo, el mandatario anunció que, en el marco de esta construcción, también se buscará fortalecer y ampliar el funcionamiento del multi campus de Kennedy.

Petro aseguró que van a darle continuidad a un proyecto que se inició durante su Alcaldía y hoy, gracias a la alianza con el Distrito, pueden contar con el lote para ampliar el centro educativo de Kennedy y así las universidades puedan establecer sedes que sean financiadas por el Gobierno.

Al igual que Suba, Kennedy es otra de las localidades con mayor tamaño y cantidad de estudiantes. En la actualidad, el multi campus existente cuenta con una extensión de seis mil metros cuadrados y recibe a 1.264 jóvenes. Además, el espacio tiene presencia de la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y el Instituto Técnico Central.