Home

Cali

Artículo

Los docentes viajarán en octubre.
Los docentes viajarán en octubre. | Foto: Cortesía

Nación

48 profesores del Valle viajarán a Inglaterra; aprenderán nuevas formas de enseñar inglés

El viaje será financiado por la Gobernación del Valle.

Redacción Semana
27 de septiembre de 2023

La Gobernación del Valle del Cauca sigue apostándole a la educación, muestra de esto es el proyecto Valle is English 2022″ liderado por la Secretaría de Educación Departamental, el cual busca el fortalecimiento de las competencias lingüísticas en el idioma inglés de los maestros y estudiantes de las instituciones educativas oficiales del departamento.

Es en el marco de esta estrategia que 48 docentes viajarán a Inglaterra del 2 al 9 de octubre de 2023. “Participarán de una experiencia inolvidable, financiada totalmente por la Gobernación del Valle del Cauca. De la mano de actividades con enfoque académico e intercultural se busca promover la implementación de metodologías de enseñanza y aprendizaje del idioma inglés, mientras se enriquecen las prácticas de aula con conocimientos innovadores que fomenten las oportunidades de un aprendizaje significativo para los estudiantes del Valle del Cauca”, mencionaron desde la Gobernación.

El viaje se realizará en octubre.

Asimismo, explicaron que ”el desarrollo del programa de inmersión internacional de docentes es una de las apuestas más significativas del proceso, pues se formaron durante 10 meses y se cualificaron en inglés, y ahora viajarán en el mes de octubre a Londres, Inglaterra, donde continuarán fortaleciendo los procesos de enseñanza y aprendizaje en el idioma para transformar las prácticas de aula y seguir apostándole a la calidad de la educación bilingüe en el territorio”.

Los docentes viajarán en octubre.
Los docentes viajarán en octubre para tener aprendizaje de inmersión. | Foto: Cortesía

¿Qué harán en Inglaterra?

Indicaron que a través de múltiples actividades “in-situ”, con dinámicas pedagógicas, académicas y lúdicas, los educadores fortalecerán las habilidades de escucha, producción oral, entre otras, ampliando los saberes en esta área del conocimiento. Además, explorarán y reconocerán el contexto sociocultural de la ciudad con la finalidad de participar en conversaciones e impulsar la puesta en práctica del diálogo en inglés.

“Entre las actividades se destaca la visita a la Universidad de Cambridge, prestigioso escenario académico, donde los docentes tendrán la oportunidad de familiarizarse con ambientes de aprendizaje 100% bilingüe. Asimismo, asistirán a conferencias donde lograrán adquirir información de suma importancia para implementar en las aulas de clase en el territorio vallecaucano”, dijeron.

Igualmente, fueron enfáticos en decir que esto garantiza que los maestros no sólo mejoren su nivel de inglés, sino que obtengan las herramientas necesarias para la aplicación de nuevas metodologías, donde el propósito principal es fortalecer la enseñanza y el aprendizaje del idioma en la educación preescolar, básica y media, con el fin de fomentar el desarrollo integral de las competencias lingüísticas y comunicativas, formando ciudadanos globales del siglo XXI; así generando grandes oportunidades de vida para los niños, niñas y adolescentes de nuestro Valle invencible.

Por otra parte, es importante mencionar que tanto estudiantes como docentes han hecho parte de estas inmersiones.

Los docentes viajarán en octubre.
Más de 266 estudiantes y 296 docentes se han beneficiado con la estrategia de inmersión nacional. | Foto: Cortesía

“Más de 266 estudiantes y 296 docentes se han beneficiado con la estrategia de inmersión nacional, viviendo una experiencia durante 6 días donde la comunicación es 100% en inglés, contando con el acompañamiento de líderes bilingües nacionales y nativos provenientes de múltiples países, proporcionando una experiencia intercultural única, mientras se fortalecen las competencias del idioma, promoviendo el uso y la exposición a la lengua inglesa de manera natural. Logrando articular uno de los objetivos centrales del proceso: mejorar los resultados en el componente de inglés de las Pruebas Saber 11° en el departamento”, indicaron.

También recordaron que la puesta en marcha de los proyectos ‘English Time Valle 2020′ y ‘Valle is English 2022′, ejecutadas en las 148 instituciones educativas oficiales de los 34 municipios no certificados del departamento, se ha complementado con la entrega de materiales pedagógicos y herramientas educativas para la enseñanza efectiva del inglés.

La dotación se compone de textos escolares, libros de trabajo, material complementario como diccionarios, señaléticas, juegos didácticos, comandos, posters, entre otros; hasta herramientas tecnológicas como computadores, barras de sonido y proyectores.