Home

Cali

Artículo

Diariamente, Promo Cali-Valle presta su servicio de recolección de basuras en las zonas del sur y norte de la ciudad.
Diariamente, Promo Cali-Valle presta su servicio de recolección de basuras en las zonas del sur y norte de la ciudad. | Foto: Promo Cali-Valle

Nación

Cali tendrá un plan para combatir a los cochinos; le contamos de que se trata

Uno de los planes se hace para evitar la propagación del Dengue.

Redacción Semana
30 de agosto de 2023

Debido al fuerte impacto que hay en Cali respecto a la deposición de residuos en diferentes lugares y separadores viales, la Unidad Especial de Servicios Públicos de Cali (Uaesp), junto con cuatro operadoras de aseo de la capital vallecaucana armaron un plan para combatir a los desaseados.

“En 49 corredores viales estamos llevando a cabo un operativo especial de limpieza. Un plan de acción liderado por la Administración Distrital en colaboración con las empresas de aseo Veolia Cali, Ciudad Limpia y PromoValle”, indicaron desde la dependencia.

En estos corredores de Cali aumentará la frecuencia de recolección de basuras hasta el 31 de diciembre.
La Administración Distrital con las empresas de aseo: Ciudad Limpia, Veolia, Promocali y Promovalle, se permiten presentar el plan de limpieza especial. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cali

Por su parte, el director de la Unidad Especial Administrativa de Servicios Públicos, Diego Fernando Cortés, explicó que “las operadoras de aseo están adquiriendo otros vehículos para actuar frente al plan que impactará a los corredores viales de Cali. Esto se tuvo que hacer porque los residuos no deben permanecer tanto tiempo en las calles, particularmente por el aumento de riesgo de enfermedades como el dengue”.

También dijo que esto se hace con el fin de mermar enfermedades, pues “estamos en un momento en una urgencia con el dengue, tenemos más de 4.800 casos en la ciudad y esto ha hecho que la Administración Distrital esté en alerta para contrarrestar este tema. Y estos residuos depositados en la vía pública ayudan a que el zancudo Aedes aegypti se reproduzca y puede llegar a que se ocasionen muchos más casos”.

Con el fin de hacer efectivo el plan de recolección de residuos, se planteó el plan que se llevará a cabo hasta diciembre: “En algunos corredores se aumentará la frecuencia de recolección de una a dos veces al día y, en otros, de dos a tres veces al día. Para ello, las empresas de aseo contarán con una flota adicional de vehículos compactadores”, precisó Cortés.

Por otra parte, hizo un llamado a la ciudadanía para que entregue los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) a los gestores autorizados, como los son los chaneros de Asomutual, a los volqueteros de Asotransvolca y las empresas de aseo, con el fin de evitar que terminen impactando los espacios públicos de la ciudad. “Dejemos de entregar estos especiales de manera irresponsable a cualquier persona de la calle”, dijo el funcionario.

Problemas con las basuras en Cali

El sistema de recolección de basuras de la ciudad de Cali (Valle del Cauca), se ha convertido en un dolor de cabeza para los ciudadanos, quienes a diario le reclaman al alcalde Jorge Iván Ospina Gómez, para que le dé solución a esta problemática.

Sin embargo, cada vez son más los sectores de la capital del Valle los que permanecen inundados de residuos sólidos.

Ante las constantes quejas, el mandatario de los caleños decidió no guardar más silencio y se pronunció en las primeras semanas de este mes a través de su cuenta de X, antes Twitter.

“La recolección de las basuras y el barrido de las calles en Cali es un adefesio, he intentado de mil maneras con los operadores privados y no cumplen, invito a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y a la Presidencia de la República de Colombia, que intervengan, dado que nuestra ciudad no tiene el control por la intervención de Emsirva, por parte de la Super debe ya cesar. Cali debe recuperar el control del tema y los operadores deben reformular su tarea o salir”, precisó.

También advirtió que si esto no se arregla, “a movilizar a la ciudadanía, pero basta ya de tan mal servicio”, manifestó.

Las obras tenían como objetivo la adecuación arquitectónica y paisajística del espacio público, y la recuperación e inclusión social del espacio público en este corredor vial del sur de Cali. También se firmó el acta de entrega del separador urbano de la calle 44 norte, comprendido desde la avenida 6 hasta carrera 1.
El plan estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre. | Foto: Foto suministrada por la CVC

Sobre estas declaraciones, el dirigente sindical de Sintraemcali, Jhoni Trejos, dijo que el alcalde tiene una falsa preocupación por la problemática del aseo en Cali.

“Quien nada hizo en tres años y medio, tiene como telón de fondo una disputa con funcionarios de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios por el negociado que implica ampliación de las concesiones a privados que operan el servicio”, aseguró.

Caos en Cali por piques ilegales en la Avenida Cañasgordas.
Calle de Cali. Imagen de referencia. | Foto: Cortesía Autor Anónimo

Otros ciudadanos no dudaron en opinar del tema, igualmente, en redes sociales. “Esa intervención inició para vender al privado esa empresa, bajo la premisa de dejar pérdidas, cuando la empresa era viable y dejaba utilidades. Un adefesio que tiene dos grandes responsables: el presidente aquel y la súper de la época… (La operación Dragón)”; “usted tiene la facultad de suspender el servicio, mejorarlo, intervenirlo, sancionarlo y tomar decisiones. Está facultado por la ley, no se dejé engañar ni asesorar mal. Tome decisiones”.