Home

Cali

Artículo

Quema de maquinaria en Padilla, norte del Cauca
Quema de maquinaria en Padilla, norte del Cauca | Foto: cortesía

Cauca

Siguen los actos violentos en el Cauca: hombres armados quemaron maquinaria agrícola

La maquinaria era utilizada para cultivos de caña.

Redacción Semana
19 de enero de 2024

El Consejo Intergremial del Valle del Cauca denunció este miércoles la quema de maquinaria amarilla utilizada para labores agrícolas en el cultivo de caña en zona rural de Padilla, norte del Cauca.

Claudia Calero, presidenta de Asocaña, señaló que hacen un llamado a las autoridades y el Gobierno nacional para superar el deterioro de la seguridad en la región.

Quema de maquinaria en Padilla, norte del Cauca
Quema de maquinaria en Padilla, norte del Cauca. | Foto: cortesía

“Es hora de que las autoridades tomen medidas definitivas para que estos hechos que exponen a los trabajadores del campo, que deterioran el medioambiente y desestabilizan a la región no sucedan más”, señaló Calero.

Y además aseguró que: “Este hecho violento ocurrido se suma a la incineración de otros dos vehículos en Dagua, al igual que la quema de 127 hectáreas de plantaciones forestales en ese municipio. Hacemos un llamado a las autoridades para que acaben con la impunidad que alienta a los delincuentes a seguir generando terror y zozobra”.

Sobre el hecho de Dagua, dos camiones de una reconocida empresa industrial fueron incinerados este martes en zona rural del municipio de Dagua, Valle, zona que ha sido objeto de ataques de grupos delincuenciales como la columna disidente Jaime Martínez.

El hecho, según versiones extraoficiales, ocurrió en la vereda Limonar. Los camiones transportaban maquinaria y aún no hay pista de quiénes podrían ser los atacantes, ni el propósito de la quema de los automotores.

Quema de maquinaria en Padilla, norte del Cauca
Quema de maquinaria en Padilla, norte del Cauca. | Foto: cortesía

Este ataque ocurre solo 24 horas después de un ataque armado en Candelaria, Valle, donde fueron asesinadas tres personas y ocho más resultaron heridos. Frente a estos actos violentos, la gobernadora Dilian Francisca Toro manifestó que reforzarán las investigaciones para esclarecer los responsables de estos delitos.

Se desconocen los motivos del ataque.
Se desconocen los motivos del ataque. | Foto: Tomada de redes sociales

La presencia del Goes y el reforzamiento de las investigaciones para esclarecer los delitos ocurridos en Candelaria fueron algunas de las conclusiones tras el consejo de seguridad extraordinario en el corregimiento El Cabuyal, de Candelaria.

“Vamos a tener en el corregimiento de El Cabuyal un destacamento del Goes, el grupo de operaciones especiales de la Policía. Además, va a estar la Policía Militar para realizar retenes. Igualmente, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Carlos Oviedo, destacó un grupo especial de inteligencia junto con la Fiscalía, para esclarecer rápidamente estos delitos que se cometieron esta madrugada. Vamos a perseguir y judicializar a quienes están generando el microtráfico y la violencia en Candelaria”, indicó la mandataria al término del encuentro de seguridad del Valle.

Precisó que también se va a realizar con el grupo de investigación la identificación y caracterización de los expendedores y la visibilidad de las personas que están trabajando en microtráfico en el corregimiento El Cabuyal y Villagorgona. “Estas investigaciones no solamente tienen que dar con los autores materiales, sino lograr que se identifique y se visible quiénes son las cabezas que están generando este problema de microtráfico y de violencia en esos corregimientos y que está afectando a los jóvenes”, agregó.

Durante el consejo de seguridad en la que hicieron presencia las autoridades, comunidad y concejales, la gobernadora aseguró que se dará prioridad a la inversión social con acciones integrales, “para empleabilidad de los jóvenes, emprendimientos, trabajar por la comunidad para hacer inversión social y así generar mejores condiciones de vida y evitar las problemáticas que estamos viviendo”.