Home

Cali

Artículo

Derrumbe en la vía Cali - Popayán.
Derrumbe en la vía Cali - Popayán. | Foto: Francisco Henao / El País

Nación

Vías del Cauca, en jaque por las lluvias: desbordamientos y derrumbes las tienen afectadas; este es su estado

El Invías entregó un balance del estado de las vías en este departamento.

7 de abril de 2023

Las lluvias que han caído en las últimas horas en el departamento del Cauca han causado emergencias en varias de sus vías.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) señaló que tuvo que intervenir el sector Guadualejo-Belalcazar-El Palo en el sector Toribio-El Palo, entre los municipios de Caloto y Corintio, en el kilómetro 131+300, donde la creciente de la quebrada El Pedregal causó un cierre total.

Tras varias horas de trabajos, el paso por la carretera fue habilitado a un carril.

“Las lluvias de las últimas horas represaron varios afluentes hídricos y como consecuencia de esta contingencia se trasladó personal y maquinaria tanto del Invías como de las alcaldías municipales. En conjunto con la cooperativa de mantenimiento rutinario que hace presencia en la zona, se habilitó paso a un carril”, dijo Juan José Oyuela Soler, director de Ejecución y Operación del Invías.

Asimismo, Invías señaló que “ingenieros y especialistas del Invías avanzan en un estudio técnico para encontrar una solución definitiva como la construcción de un puente que mitigue las afectaciones que ha dejado el río Palo en ese sector”.

Mientras tanto, recomendó a los habitantes de la zona que comprende a los municipios de Caloto y Toribío usar la ruta alterna Tacueyo-Boquerón-Soto-La Luz-Corinto.

Ruta alterna recomendada por Invías.
Ruta alterna recomendada por Invías. | Foto: Invías

El desbordamiento del río Guengue provocó el cierre total de la vía Santander de Quilichao-Miranda, kilómetro 44+100 y 44+500. Sin embargo, este percance fue solucionado con trabajos de limpieza en los dos carriles.

“De otra parte, equipos del Invías avanzan en el retiro de dos derrumbes que provocaron cierre total en la vía La Lupa-Bolívar-Santiago en los kilómetros 99+800 y 103+050. En este sector se habilitó la ruta alterna: Rosas-La Vega-San Sebastián-Santiago”, expuso la entidad.

Además de los desbordamientos, los deslizamientos también han causado estragos. En la vía Puracé-Plata, kilómetro 1+800 y 1+900, sector Patico, hay cierre total, según Invías.

Adicionalmente, la entidad dijo que hay paso a un carril, a causa de otro deslizamiento, en la vía Popayán-Cali, kilómetro 19+100, sector Cajibío.

“Se insta a los usuarios a estar atentos a la información publicada a través de los canales oficiales del Invías, como la línea gratuita #767, el nuevo canal de WhatsApp (+57) 1 7426767, sus redes sociales y la página de la entidad”, recomendaron.

Bloqueo en la vía

Un grupo de personas se tomó la vía Panamericana, en el departamento del Cauca, el pasado miércoles 5 de abril, para impedir el libre paso de vehículos.

Encapuchados se aglutinaron en esta importante carretera y la bloquearon a la altura del kilómetro 36, sector La María, jurisdicción del municipio de Piendamó.

SEMANA conoció que el cierre lo llevaron a cabo integrantes de la comunidad indígena Misak para protestar por presuntos incumplimientos de la alcaldía de Piendamó.

Así se encuentra la vía Panamericana.
Así se encuentra la vía Panamericana. | Foto: Tomada de redes sociales - A.P.I.

El bloqueo provocó que una larga fila de vehículos se represara aguardando por la apertura de la vía.

La comunidad indígena quemó varias llantas en la carretera y la obstaculizó atravesando grandes ramas de árboles y una tractomula.

Este bloqueo total, en plena Semana Santa, afectó no solo al sector transportador, sino al del turismo, pues muchas personas aprovechan estas fechas para viajar. Popayán, la capital del Cauca, es justamente uno de los destinos religiosos más visitados por estos días.

En el lugar del cierre se vivieron momentos de tensión, dado que algunos conductores intentaron, por la fuerza, habilitar el paso para continuar su camino.

Finalmente, la comunidad indígena Misak decidió retirarse de la vía Panamericana esperando poder reunirse con las autoridades para que escuchen sus peticiones.

Las comunidades indígenas se retiraron de la carretera.
Las comunidades indígenas se retiraron de la carretera. | Foto: Tomada de redes sociales - A.P.I.