Home

Cartagena

Artículo

Nuevo centro de detención transitoria, ubicado en la urbanización La Candelaria - Cartagena
Nuevo centro de detención transitoria, ubicado en la urbanización La Candelaria - Cartagena | Foto: Cortesía Alcaldía de Cartagena

NACIÓN

Investigan a la Secretaría del Interior de Cartagena por hacinamiento en cárceles; en una celda de 10 hay 40 personas

El hacinamiento en el Distrito de Cartagena y el municipio de Turbaco llega al 158 %.

11 de mayo de 2023

El tema del hacinamiento carcelario en Cartagena no es nuevo. Desde el pasado mes de abril, la Procuraduría emitió una alerta a las alcaldías de la capital de Bolívar y del municipio de Turbaco, tras registrar sobrecupo del 158 %.

Esta semana el tema volvió a estar sobre la mesa luego de que la personera Distrital, Carmen de Caro Meza, hiciera una visita a los centros de detención carcelaria de las estaciones de Policía, donde constató la problemática de hacinamiento.

Durante el recorrido estuvo presente el personero delegado en derecho penal, Marino Castellanos, y la personera delegada en Derechos Humanos, Vismaira Madrid.

De acuerdo con la Personería, el hacinamiento ha llegado a grandes magnitudes, puesto que en una celda que está hecha para 10 personas, encontraron 40.

Igualmente, reconocieron las malas condiciones de las infraestructura en las estaciones, entre lo que se encuentra la humedad y huecos hechos por algunos reclusos.

Cárcel - referencia
En una celda que está hecha para 10 personas, encontraron 40. | Foto: Getty Images

Ante esta situación la Personería afirmó que está en curso una investigación disciplinaria contra la Secretaría del Interior, pues es la dependencia encargada de suplir estas necesidades.

Por otro lado, explicaron que en este periodo de tiempo han solicitado en reiteradas ocasiones a la Secretaría, el arreglo de las infraestructuras, alimentación, computadores para las audiencias, requisitos necesarios para evitar que sean vulnerados sus derechos.

Igualmente, en aras de mitigar las problemáticas existentes, como lo es erupciones en la piel, infecciones respiratorias, entre otros, la Procuraduría en alianza con la ESE Cartagena de Indias y el Departamento Administrativo Distrital de Salud, decidieron desarrollar jornadas de salud cada martes en los centros de reclusión.

Es una total omisión de las obligaciones que debe cumplir la Secretaria del Interior en los centros transitorios”, indicó la personera.

Detención de un hombre / cárcel
El hacinamiento llegó al 158 %. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El llamado de la procuraduría

Ante los altos índices de hacinamiento en las estaciones de Policía de Cartagena y Turbaco, que llegan a un 158 %, la Procuraduría General de la Nación conminó a los alcaldes de las dos entidades territoriales.

El ente de control hizo un llamado a los alcaldes William Dau Chamatt y Guillermo Torres Cueter, respectivamente, a adoptar las medidas necesarias para garantizar los derechos de las personas privadas de la libertad (PPL) que se encuentran en esos lugares.

De acuerdo con la Procuraduría, luego de una inspección a los centros transitorios de detención ubicados en cuatro instalaciones policiales, el organismo de control Provincial de Instrucción de Cartagena encontró:

Estación Caribe Norte - Chambacú, Cartagena
La estación Caribe Norte tiene sobrecupo de 312%. - Chambacú, Cartagena | Foto: Ruby Villarreal

En total, las cuatro tienen una capacidad instalada para 125 personas, y al momento de la inspección del Ministerio Público se encontraban 323 PPL.

Igualmente, el Ministerio Público encontró 82 PPL llevan más de un año detenidas y otras 222 PPL tienen más de seis meses en igual esos sitios, sin que se les haya definido su situación jurídica.

“Por esa razón, el órgano de control solicitó a los mandatarios locales elaborar un plan de acción definido y estructurado, que incluya los responsables y el presupuesto asignado para brindar atención en materia de salud y alimentación a las PPL en los establecimientos bajo su responsabilidad”, indicó la Procuraduría.