FOTOGRAFÍAS

Así se prepararon los indígenas para la visita del papa a Villavicencio

Julio Montaño y Alfonso Yaguilua

Foto: /
1/10

FOTOGRAFÍAS

Así se prepararon los indígenas para la visita del papa a Villavicencio

Hace dos días llegaron las primeras chivas indígenas con representantes de las 102 etnias del país. 50 coconucos, del oriente caucano, inauguraron el campamento.

Foto: /
2/10

FOTOGRAFÍAS

Así se prepararon los indígenas para la visita del papa a Villavicencio

Didier Chirimuscay. A las 9:00 de la mañana, una guardia indígena compuesta por 102 representantes de todas las etnias de Colombia, le hará una calle de honor al papa Francisco antes de que este se revista en la sacristía. Al parecer, al final de la calle de honor, armonizarán al papa con medicina tradicional.

Foto: /
3/10

FOTOGRAFÍAS

Así se prepararon los indígenas para la visita del papa a Villavicencio

Johana Jiménez

Foto: /
4/10

FOTOGRAFÍAS

Así se prepararon los indígenas para la visita del papa a Villavicencio

Jolman Nosa

Foto: /
5/10

FOTOGRAFÍAS

Así se prepararon los indígenas para la visita del papa a Villavicencio

El jueves tuvo lugar la primera reunión preparatoria para los eventos del viernes, liderada por los coordinadores de varias guardias indígenas: nasa, coconuca, unuma, embera, senú y antioqueña.

Foto: /
6/10

FOTOGRAFÍAS

Así se prepararon los indígenas para la visita del papa a Villavicencio

MIlena Siagame. Hoy los indígenas planean entregarle al papa Francisco un acta en la que denuncian el despojo histórico del territorio que han sufrido, la violación sistemática de los derechos de sus pueblos y la pérdida de sus tradiciones por el desarrollo.

Foto: /
7/10

FOTOGRAFÍAS

Así se prepararon los indígenas para la visita del papa a Villavicencio

Neriberta. ¡Guardia, guardia, fuerza, fuerza! es la arenga con la que los indígenas, sosteniendo la chonta de mando, reiteran la resiliencia que los caracteriza.

Foto: /
8/10

FOTOGRAFÍAS

Así se prepararon los indígenas para la visita del papa a Villavicencio

Hace dos días llegaron las primeras chivas indígenas con representantes de las 102 etnias del país. 50 coconucos, del oriente caucano, inauguraron el campamento.

Foto: /
9/10

FOTOGRAFÍAS

Así se prepararon los indígenas para la visita del papa a Villavicencio

Los 2.000 indígenas que acamparon en el Coliseo Álvaro Mesa Amaya se acomodaron en carpas, colchones inflables y chinchorros. Casi todos viajaron entre 10 y 15 horas en chiva para llegar a la capital del llano.

Foto: /
10/10