Home

Política

Artículo

Presidente de Colombia, Gustavo Petro
Presidente de Colombia, Gustavo Petro | Foto: Presidencia de la República

Política

Gobierno anunció que Colombia se unirá a la Hora del Planeta, ¿en qué consiste la iniciativa?

El evento mundial se llevará a cabo el 25 de marzo.

24 de marzo de 2023

El Gobierno nacional del Pacto Histórico anunció que Colombia se unirá a la iniciativa mundial de la Hora del Planeta, cuyo evento se realizará el sábado 25 de marzo en la noche, el cual es un mensaje para el cuidado del medio ambiente.

La Hora del Planeta es un evento liderado y organizado por Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund), el cual busca sensibilizar a las personas de la importancia de preservar los ecosistemas ante la amenaza creciente del cambio climático.

“La sede del Gobierno y otras entidades apagarán sus luces para ratificar su compromiso con el cuidado del planeta, razón por la que el Gobierno nacional invita a la ciudadanía del país a sumarse a esta iniciativa para proteger el medio ambiente”, detalló la Casa de Nariño.

Palacio de Nariño
Casa de Nariño
Palacio Presidencial
Presidencia de la República de Colombia
Bogota agosto 18 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Palacio de Nariño | Foto: Guillermo Torres /Semana

Y agregó: “El medio ambiente es uno de los cinco ejes del Plan Nacional de Desarrollo, que actualmente evalúa el Congreso de la República y pide organizar el territorio alrededor del agua y la justicia ambiental”.

Según explicó el Gobierno, la Hora del Planeta surgió por primera vez en Sídney, Australia, en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el cambio climático, una acción que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora.

El presidente Gustavo Petro durante el acto simbólico de la radicación de la reforma laboral.
Presidente Gustavo Petro | Foto: Captura de pantalla YouTube Presidencia de la República - Colombia.

Y explicó la Casa de Nariño: “A través de los años, millones de personas en casi 200 países se movilizan este día del año y hace recordar que la naturaleza es el sistema de soporte vital que brinda a la humanidad todo lo que necesita, desde el aire, agua y alimentos”.

La Hora del Planeta 2023: un llamado global para apagar las luces y salvar el planeta. ¿Cuándo se llevará a cabo?

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) volvió a convocar este próximo sábado 25 de marzo al planeta entero a apagar las luces como muestra de su responsabilidad y compromiso con la protección del futuro del planeta.

Para conmemorar la ocasión, el planeta apagará todas las luces que no estén operativas en sus edificios y hogares a las 8:30 p. m. del sábado 25 de marzo de 2023 durante una hora.

Superficie del planeta Tierra en el espacio ultraterrestre oscuro. Hora de la Tierra. Nuestra casa. Energía y electricidad.
Superficie del planeta Tierra en el espacio ultraterrestre oscuro. Hora de la Tierra. Nuestra casa. Energía y electricidad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Según la organización no gubernamental, a medida que los puntos de referencia y los hogares participen en el icónico momento de apagado de la Hora del Planeta, se instará a las personas de todo el mundo a ‘desconectarse’ antes de pasar 60 minutos haciendo algo, cualquier cosa, positivo para nuestro planeta.

Los simpatizantes en más de 190 países y territorios crearán la hora más grande para la Tierra, parte de los esfuerzos de WWF para convertir una sola Hora del Planeta en miles y millones de horas de acción y concientización.

Glaciares antárticos aceleran su movimiento hasta un 22% en verano
Glaciares antárticos aceleran su movimiento hasta un 22% en verano | Foto: REUTERS

La Hora del Planeta ha presentado muchos de los lugares más emblemáticos del mundo apagando sus luces; desde el London Eye, en Inglaterra, hasta la Torre Eiffel, en Francia, y el Coliseo de 2000 años de antigüedad, en Italia.

WWF advirtió que los próximos siete años son cruciales para detener la pérdida irreversible de la naturaleza y el cambio climático. La Hora del Planeta de este año, dice que es más necesaria que nunca, para inspirar a millones más a actuar y hacer que millones más se den cuenta.

Celebración de la hora del planeta en el mundo
Celebración de la Hora del Planeta. | Foto: Daniel Seiffert / WWF

La Hora del Planeta 2023 llega inmediatamente después del histórico Acuerdo Kunming-Montreal en la COP15, que en diciembre del año pasado comprometió al mundo a detener y revertir la pérdida de biodiversidad para 2030.

WWF-Mongolia albergará este año un desfile de moda sostenible que tendrá lugar con diseñadores de moda locales, presentando ropa reciclada y rediseñada. Mientras tanto, WWF-Letonia volverá a organizar su tradicional concierto La Hora del Planeta junto con varias caminatas por la naturaleza con sus socios y simpatizantes.

Celebración de la hora del planeta en el mundo
La Hora del Planeta llama a apagar las luces durante 60 minutos, en un acto simbólico de reconciliación con la naturaleza. | Foto: WWF-Netherlands

Esta iniciativa, que se ha llevado a cabo cada año desde el 2007, ha puesto de relieve los problemas del cambio climático y la pérdida de la naturaleza, llegando a más de 190 países y territorios y a millones de personas en todo el mundo.

Ahora en su decimoséptimo año, después de haber sido conocido por el momento de “apagar las luces”, un evento simbólico para mostrar nuestro apoyo colectivo al planeta, WWF está intensificando este año las cosas, dando nueva vida al movimiento y la misión de la Hora del Planeta.