Home

Política

Artículo

Diego Santos
Diego Santos | Foto: Pantallazo entrevista SEMANA TV

Política

“Pareciera que ayudan al autogolpe de Estado que está fraguando Petro”: Diego Santos reveló detalles del plantón que convocó contra la ONU

Reveló en SEMANA detalles de la protesta que se convocó para el sábado 17 de febrero.

Redacción Semana
17 de febrero de 2024

En medio de la polémica que se ha desatado por una “injerencia” que estaría realizando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la ONU, para “presionar” a la Corte Suprema de Justicia sobre la elección del nuevo fiscal general, se conoció que fue convocado un plantón en las oficinas de las Naciones Unidas, para exigir respeto por el alto tribunal.

Promueven plantón en oficinas de la ONU para defender a la Corte Suprema de Justicia | Semana

SEMANA diálogo con Diego Santos analista digital, quien está detrás de la convocatoria, reveló detalles de la protesta, señalando que lo hace motivado a la preocupación que puede tener cualquier ciudadano ante las presiones de los organismos internacionales.

“Considero que, la ONU, la CIDH, la OEA, se han metido directamente en los asuntos de las instituciones colombianas, y pareciera que están ayudando, formando parte de ese autogolpe de Estado que está fraguando Gustavo Petro. Claro uno se pregunta realmente, la OEA, la ONU, y la CIDH, ¿por qué está interesada en la elección del fiscal general de Colombia”, sostuvo.

Y avanzó: “Digamos que estos organismos han estado muchos años aquí en nuestro país, pero, por ejemplo, uno pensaría más bien, ¿por qué no instan al ELN a que dejen de matar, que dejen de secuestrar? Yo no quiero entrar en especulaciones de por qué lo están haciendo, me quiero centrar, o prefiero centrarme en qué podemos hacer los colombianos para que esto no suceda, y la manera en la cual nosotros como ciudadanos podemos ayudar a que no ocurra”.

Presidente Gustavo Petro, marchas en la Corte Suprema de Justicia
Presidente Gustavo Petro, marchas en la Corte Suprema de Justicia | Foto: Revista Semana

“Ponerles unos límites a estas organizaciones internacionales, pues es vociferando, es saliendo a la calle, es mostrándoles el desacuerdo y rodeando a las instituciones que están acosando, es que lo que hizo la ONU es sumamente grave, la OEA, la CIDH, entonces creo que más allá de las razones, y estoy de acuerdo con ustedes, estas organizaciones tendrían que estar cuestionando por qué el ELN, la Segunda Marcatalia, están violando el cese al fuego, por qué están cada vez apoderándose de más territorio de Colombia, por qué siguen reclutando menores en las filas del ELN y en otras bandas criminales, grupos terroristas”, expresó en SEMANA.

Diego Santos y Gustavo Petro
Diego Santos y Gustavo Petro | Foto: SEMANA

También expresó: “Pues la ONU, la CIDH, la OEA, guardan un silencio casi tan notable como el silencio que guarda Gustavo Petro con los atropellos que hay en Venezuela, por ejemplo, con la proscripción de María Corina Machado para ser candidata a las elecciones en ese país. Claro, y entonces en este sentido, ustedes deciden empezar a promover este plantón”.

“Mi plantón, y hay que ser muy enfático en esto, el plantón es un plantón pacífico, es en las oficinas del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en la calle 113 con séptima, pero es en la calle 113 con séptima, a las 9 de la mañana. La razón por la cual se convoca el sábado es porque en el pasado hay muchas críticas de la gente diciendo ¿por qué convocan a las marchas entre semanas si estamos trabajando? Bueno, pues entonces vamos a hacer la prueba y vamos a convocar un fin de semana”, anotó.

Y lanzó un llamado a la ciudadanía: “Comenzar a ser más activos, perder el miedo, es que ahora estamos completamente atenazados y si mañana, yo no sé mañana cuántas personas seremos, si seremos 10, si seremos 20, si seremos 50, pero esas poquitas personas o muchas que salgan ya es el comienzo de una rueda que tienen que empezar a moverse cada vez más porque tenemos a un gobierno que sabe mover muy bien a la gente que cada vez tiene más personas pagadas y un autogolpe de Estado hay que combatirlo es en las calles de manera pacífica y contando con una ciudadanía que se pueda movilizar y esa ciudadanía es el pueblo que está en contra de lo que está haciendo el actual gobierno y pues en este caso, en este caso porque no quiero, no quiero que perdamos la perspectiva”.