iPhone
Este truco le ayudará a que su dispositivo funcione mucho más rápido. | Foto: Getty Images

Tecnología

¿Cómo limpiar la memoria caché de un iPhone para que funcione más rápido?

Es muy sencillo y el dispositivo presentará una gran mejoría en su rendimiento.

Redacción Semana
25 de octubre de 2023

El uso constante del celular y la navegación, por diferentes plataformas y páginas web, hace que el teléfono almacene datos que no son realmente necesarios y que sí congestionan la memoria del dispositivo, haciéndolo trabajar de forma más lenta.

Para solucionar este problema en los iPhone hay una forma muy fácil y práctica de recuperar la agilidad del aparato, borrando el historial de navegación y vaciando el caché.

De esta forma, quedarán en el olvido los sitios web que se han visitado en las últimas jornadas, los datos registrados allí y las búsquedas recientes, al igual que las molestas cookies, permisos entregados para ubicación y autorizaciones para el envío de notificaciones.

Memoria caché
La memoria caché puede almacenar contenidos o datos que son residuales. Imagen tecla de computador. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cabe señalar que este truco funciona solo en Safari, navegador que viene instalado en los dispositivos de Apple, por lo que los datos entregados o registrados en otros buscadores o aplicaciones seguirán vigentes hasta que el usuario haga lo mismo allí o revoque los permisos suministrados.

Cómo vaciar la caché en el iPhone

  • Abrir la aplicación Safari en el iPhone.
  • Deslice la pantalla y elija borrar.
  • Debajo de Borrar periodo, elija el periodo de tiempo por el que se desea eliminar la información.
  • Si se tienen diferentes perfiles configurados en Safari, elija el que quiere configurar. Si elige todos, perderá la información completa.
  • Para ejecutar la operación, haga clic en ‘Borrar el historial’.

¿Es malo borrar la memoria caché de WhatsApp?

Borrar la memoria caché de la aplicación de mensajería puede resultar beneficioso para aquellos que deseen liberar espacio y resolver problemas menores en la plataforma, como dificultades para cargar imágenes o vídeos. Es importante destacar que esta acción no afectará las conversaciones, ya que los datos de chat se almacenan hasta que el usuario decida eliminarlos por completo.

WhastApp Web
Lo que se elimina son datos temporales y “basura” que podrían estar interfiriendo en el funcionamiento óptimo de la aplicación. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Lo que se elimina son datos temporales y “basura” que podrían estar interfiriendo en el funcionamiento óptimo de la aplicación. Esta práctica puede contribuir a un mejor rendimiento de la aplicación y una gestión más eficiente del espacio de almacenamiento en el dispositivo.

Teniendo en cuenta la información recopilada por la fuente en mención, estos son los pasos que se deben seguir para borrar la memoria caché en Android:

  • Desde el celular, vaya al apartado de “Ajustes”.
  • Luego, en la sección de aplicaciones, busque WhatsApp.
  • Cuando la tenga, haga clic en “Almacenamiento y caché”
  • Para finalizar, pulse sobre “Borrar caché”.

Beneficios de borrar la memoria caché de la ‘app’

Borrar la memoria caché de WhatsApp ofrece una serie de beneficios significativos. En primer lugar, resuelve los problemas de almacenamiento y ralentización del dispositivo, ya que la capacidad se libera para instalar nuevas aplicaciones y almacenar datos importantes sin restricciones. Además, los usuarios experimentarán una carga más rápida de conversaciones y elementos multimedia, lo que mejora la eficiencia en el uso de la aplicación.

WhatsApp
La aplicación también almacena datos que entorpecen su funcionamiento. | Foto: 123rf

Por otro lado, esta acción también contribuye a evitar problemas relacionados con el consumo excesivo de recursos del sistema, como la memoria RAM. A menudo, el exceso de caché puede disminuir el rendimiento de la aplicación y provocar bloqueos inesperados. Al borrar la memoria caché, se restaura la agilidad y el rendimiento óptimo del dispositivo.

Asimismo, eliminar la memoria caché le puede ayudar a administrar mejor sus datos móviles. Cuando los elementos multimedia ya no están almacenados en la caché, la aplicación deberá volver a descargarlos, si es necesario, lo que permite tener un mayor control sobre el uso de sus datos.