Lavadora
La lavadora es uno de los electrodomésticos que más consumen energía con un total de 0,33 KWH. | Foto: Getty Images

Tecnología

¿Cuál es la mejor hora para usar la lavadora y consumir menos luz?

La lavadora es uno de los electrodomésticos que más consumen energía, con un total de 0,33 KWH.

18 de mayo de 2024

Una de las mayores preocupaciones es la inflación que afecta el ingreso de los colombianos, teniendo en cuenta que según cifras del Dane esta fue de 13,34 %, con lo que conserva la tendencia al alza, pues en febrero, fue de 13,28 %.

Por ello, en muchos hogares reducir algunos gastos se ha convertido en una obligación, entre los cuales el ahorro que se debe hacer frente a los servicios públicos.

En esta materia, los costos de la energía tienen un impacto importante porque pese a que se ha buscado controlarlos e incluso bajarlos, este servicio ha llegado a su nivel más alto en el último año.

De acuerdo con la Superintendencia de Servicios Públicos, para marzo de este año, este rubro siguió aumentando y para las siete principales compañías de comercialización el kilovatio llegó a 851,5 pesos, mientras que para todas las 23 que hay en todo el país, el promedio se ubicó en 817,8 pesos, que también es el mayor precio visto en los últimos meses.

La entidad indicó que desde enero a marzo se registró un incremento de 31 pesos, lo que significa un incremento de 3,94 % en lo corrido del año.

Indicó que los componentes de generación, transmisión, pérdidas, distribución y comercialización tuvieron alzas significativas frente al mes anterior. El componente de la generación fue el que aumentó en su variación mensual, con 11,36 %.

Facturas en el hogar
El precio del KWH para el 2023 asciende a 779,1 pesos, en el caso del estrato cuatro, mientras que para los estratos 1,2 y 3 tienen una unidad más económica dependiendo de cada uno de ellos. | Foto: Getty Images

Por eso, es importante tomar medidas para evitar que la factura del servicio de electricidad aumente significativamente e impacte en el ingreso de los hogares.

Es importante tener presente que en Colombia, el precio del KWH para el 2023 asciende a 779,1 pesos, en el caso del estrato cuatro, mientras que para los estratos 1,2 y 3 tienen una unidad más económica dependiendo de cada uno de ellos.

Ahorrar energía

Por eso el llamado es a ahorrar energía, especialmente con el uso de los electrodomésticos, como el caso de la lavadora, que es uno de los que más consumen energía con un total de 0,33 KWH.

Una de las alternativas para reducir el impacto en el recibo de la luz, se recomienda utilizar entre la medianoche y las 8 de la mañana, que es el momento se utilizan menos otros aparatos de la casa.

Una de las alternativas para reducir el impacto en el recibo de la luz, se recomienda utilizar entre la medianoche y las 8 de la mañana, que es el momento se utilizan menos otros aparatos de la casa.
Una de las alternativas para reducir el impacto en el recibo de la luz, se recomienda utilizar entre la medianoche y las 8 de la mañana, que es el momento se utilizan menos otros aparatos de la casa. | Foto: Getty Images

Según el portal La República, esto permitirá un ahorro del 10 % en el consumo de la energía, que se traduce en una reducción en la factura, frente a lo que se haya registrado en los meses anteriores.

Además, según el modelo de la lavadora, la persona debe terminar la primera fase de secado y luego oprimir “centrifugar ropa”, con lo cual el aparato empezará a eliminar el líquido excedente que quedó en la ropa mientras se lavaba y estará lista para ser colgada.

Finalmente, se recomienda mantener la nevera llena porque de esta manera se conservará el frío y  mantiene afuera el aire caliente que ingresa cuando se abre la puerta.
La nevera es la que menos energía consume un 0,06 KWH lo que equivale a 46.37 pesos colombianos, pero la recomendación es no abrirla permanentemente. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Según el ingeniero Óscar Chevarría, la cantidad de energía consumida en kilowatts por hora (kWh) en las diferentes etapas del lavado en un equipo de 15 kg es la siguiente:

- Lavado normal, agua fría y dos enjuagues: 0,20 kWh

- Lavado normal, agua a 40 °C y dos enjuagues: 0,70 kWh

- Lavado normal, ropa muy sucia o lavado sanitario, agua a 90 °C y dos enjuagues: 1,50 kWh

- Lavado normal de 2 prendas, agua a 40 °C y dos enjuagues: 0,40 kWh

- Solo secado por 1 hora: 2,20 kWh.

En el caso de las secadoras, su uso puede representar un gasto de 5,60 KWH de energía y 4.362.24 pesos colombianos por hora.

En el caso de otros electrodomésticos, la nevera es el que menos energía consume un 0,06 KWH lo que equivale a 46.37 pesos colombianos, pero la recomendación es no abrirla permanentemente.

Los computadores pueden consumir 0,10 KWH, lo que equivale a un aproximado de 77.91 pesos por hora. El televisor hasta 0,11 KWH cuando está prendido $85,70 pesos aproximadamente por una hora. La plancha de ropa puede llegar a consumir 1,20 KWH, 934.23 pesos por hora.

La recomendación, en todo caso, es poner en pausa o desconectar aquellos electrodomésticos que no se encuentren en uso, como una de las medidas para reducir el valor del servicio, ya que representan un 10,7 % del total de consumo de energía eléctrica.