Carros Usados
Los carros usados son una gran alternativa para alguien que busca su primer vehículo. | Foto: Getty Images

Autos

¿Dónde es mejor comprar un carro usado? Los riesgos y ventajas entre vendedores privados y concesionarios

Comprar un carro usado es una decisión que debe contemplar ciertas variables, además del precio.

Redacción Tecnología
10 de febrero de 2024

Comprar un carro es una decisión que no se puede tomar a la ligera, pues es una inversión elevada sobre la cual se deben analizar los costos, los beneficios y el tiempo del que se planea disfrutar del vehículo antes de renovarlo.

En este sentido, hay quienes optan por comprar un carro nuevo, cero kilómetros. Pero, debido a los elevados precios del mercado, hay personas que prefieren buscar una alternativa en el sector de los usados, en el que se pueden encontrar unidades a un buen precio, con poco kilometraje y en buenas condiciones, lo que resulta ser bastante atractivo a la hora de comprar.

Carros usados
En el marcado hay diferentes opciones de carros usados que se pueden ajustar a las necesidades del comprador. | Foto: Getty Images

Una vez se haya definido que lo mejor es un carro usado, surge la inquietud sobre si es preferible comprar a un particular o recurrir a un concesionario o agencia de vehículos. Esta elección determinará no solo el proceso de compra, sino también la experiencia a largo plazo con el automóvil.

Comprar a un particular puede parecer atractivo por el potencial de obtener un precio más bajo. Sin embargo, esto también conlleva ciertos riesgos. Uno de los principales es la falta de garantía y protecciones legales. Los vehículos vendidos por particulares generalmente se ofrecen “tal como están”, lo que significa que el comprador asume todos los riesgos asociados con el automóvil una vez realizada la compra. Además, puede ser difícil obtener información precisa sobre el historial de mantenimiento y posibles problemas ocultos del vehículo.

Por otro lado, comprar en un concesionario o agencia de vehículos ofrece una serie de ventajas significativas. En estos lugares ofrecen una amplia variedad de opciones de financiamiento, lo que facilita la compra para aquellos que no pueden pagar el precio total de un automóvil de una sola vez.

Además, los vehículos de los concesionarios suelen estar sujetos a rigurosas inspecciones antes de ser puestos a la venta, lo que reduce el riesgo de comprar un automóvil con problemas mecánicos o de otro tipo.

Otra ventaja importante de comprar en un concesionario es la disponibilidad de garantías y servicios posventa. Los concesionarios suelen ofrecer garantías limitadas que cubren ciertos problemas durante un período de tiempo específico, lo que brinda tranquilidad al comprador y protección contra posibles gastos inesperados. Además, los concesionarios suelen contar con equipos de servicio dedicados que pueden proporcionar mantenimiento y reparaciones de alta calidad a lo largo de la vida útil del vehículo.

Carros usados
Es importante someter los vehículos usados a revisiones mecánicas y judiciales. | Foto: Getty Images

Problemas que hacen arrepentir a una persona a la hora de comprar un carro usado

Estas son las cinco razones más comunes por las cuales una persona se arrepiente de cerrar un negocio a la hora de comprar un carro usado:

  • Problemas mecánicos ocultos: uno de los mayores riesgos al comprar un automóvil usado es la posibilidad de que tenga problemas mecánicos no revelados. A menudo, los vendedores privados pueden no ser conscientes de los problemas del vehículo o pueden optar por no divulgarlos. Esto puede llevar a gastos inesperados y frustraciones para el comprador.
  • Historial de mantenimiento desconocido: sin un historial de mantenimiento completo y confiable, es difícil evaluar el estado real del automóvil. Los concesionarios suelen ofrecer informes de historial de vehículos que proporcionan detalles sobre el mantenimiento anterior y los accidentes, lo que brinda una mayor tranquilidad al comprador.
Los carros modelo 2012 son los que más se han traspasado este año, les siguen los 2013 y los 2015. Agosto ha sido el mes de 2022 con más ventas de usados.
Los autos usados suelen ser una gran alternativa para comprar un primer carro. | Foto: Alejandro acosta
  • Falta de garantía: al comprar a un vendedor privado, generalmente no hay garantía incluida en la venta. Esto significa que el comprador es responsable de cualquier problema que surja después de la compra. Por otro lado, los concesionarios suelen ofrecer garantías limitadas que cubren ciertos problemas durante un periodo de tiempo específico, lo que brinda una capa adicional de protección al comprador.
  • Riesgo de fraude: existe un mayor riesgo de fraude al comprar a un vendedor privado, ya que puede haber información falsa o engañosa sobre el historial del vehículo. Los concesionarios suelen estar regulados y tienen reputaciones que mantener, lo que reduce el riesgo de ser víctima de fraude.
  • Falta de soporte posventa: después de comprar un automóvil usado a un vendedor privado, es posible que te encuentres solo en términos de soporte posventa. En caso de problemas o consultas, puede ser difícil contactar al vendedor nuevamente. Los concesionarios, por otro lado, suelen ofrecer un mejor soporte posventa, incluido el servicio de atención al cliente y los servicios de mantenimiento.