La IA ha sido aprovechada para generar versiones de obras pictóricas célebres, en este caso, a partir de la Mona Lisa.
La IA ha sido aprovechada para generar versiones de obras pictóricas célebres, en este caso, a partir de la Mona Lisa. | Foto: Imágenes generadas con la IA Bing Image Creator

Tecnología

En imágenes: inteligencia artificial reveló cómo se vería la Mona Lisa si estuviera viva

La imagen se ha hecho viral en redes sociales, causando todo tipo de reacciones entre los cibernautas.

Redacción Semana
2 de agosto de 2023

A la hora de pensar en pinturas famosas, la Mona Lisa suele ser la primera imagen que llega a la mente de las personas. Y es que la obra de Leonardo Da Vinci, sin duda, se posicionó como una de las piezas artísticas más valiosas de la historia.

La pintura es el retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, y data del siglo XVI. La enigmática obra reposa en el Museo del Louvre, en París (Francia), y cada año atrae miles de turistas con único propósito: ver en persona los trazos de Da Vinci.

De acuerdo con la historia de esta obra, Da Vinci la pintó entre 1503 y 1519. En la actualidad, es considerada como una de las piezas artísticas más importantes del renacentismo italiano.

Ya han pasado más de 500 años desde que la Mona Lisa se inmortalizó en el lienzo y todavía despierta la curiosidad de la gente. De hecho, recientemente se hizo viral una imagen creada por una inteligencia artificial que muestra cómo se vería la protagonista de esta pintura si estuviera viva.

La imagen que arrojó la IA despertó el asombro de los internautas. En Twitter, por ejemplo, ha sido compartida por varias cuentas, acumulando miles de reacciones.

Llaman la atención las diferencias que presenta la imagen creada por la IA si se compara con la obra original de Da Vinci. La versión contemporánea muestra a una mujer joven, con cabello ondulado, ojos ligeramente claros y marcados por un sutil maquillaje. No obstante, fue su pronunciado escote lo que más impresionó a los curiosos.

En contraste, la Mona Lisa original se caracteriza por un aspecto más sobrio y, por supuesto, la enigmática sonrisa de La Gioconda.

En Twitter se hizo viral una imagen creada por IA que muestra cómo se vería la Mona Lisa si estuviera viva.
En Twitter se hizo viral una imagen creada por IA que muestra cómo se vería la Mona Lisa si estuviera viva. | Foto: Twitter @HistoryInPics

“¡La Mona Lisa, una obra maestra de Leonardo da Vinci, es una de las pinturas más famosas del mundo! 🖌️ Pintado en el siglo XVI, cautiva a los espectadores con su sonrisa enigmática y mirada intrigante. 🤔 Sus detalles sutiles y su técnica hábil lo han convertido en un símbolo perdurable de arte y misterio”, comentó un usuario de Twitter, adjuntando la imagen de la obra original.

La Mona Lisa se exhibe en el Museo del Louvre, en París.
La Mona Lisa se exhibe en el Museo del Louvre, en París. | Foto: Xinhua News Agency via Getty Ima

IA revela cómo se verían Barbie y Ken si hubiesen nacido en una ciudad de Colombia

A causa de la aparición y posterior acogida que han tenido los nuevos servicios digitales impulsados por la tecnología de inteligencia artificial (IA), miles de cibernautas han comenzado a tener oportunidad de utilizar dichas plataformas como un recurso para resolver ciertas tareas de una manera más sencilla e incluso como una fuente de inspiración para generar contenidos altamente creativos.

Ejemplo de ello son ChatGPT, chatbot creado por OpenAI y las diferentes aplicaciones prácticas que se la ha dado a dicha plataforma, la cual ha demostrado que puede tomar el rol de un guía turístico, planeador de eventos, asesor financiero, profesor de historia e inglés, consejero para conquistar exitosamente en Tinder.

Por otra parte, la IA Midjourney también ha ganado una gran popularidad entre los cibernautas, debido a que este servicio hace posible obtener todo tipo de imágenes hiperrealistas, las cuales están basadas en las solicitudes textuales que un usuario realice a la inteligencia artificial.

El enorme consumo energético que realiza la inteligencia artificial.
Inteligencia artificial. Imagen de referencia. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Gracias a las amplias posibilidades que ofrece la IA generadora de imágenes, varias personas han transformado sus redes sociales en un espacio de debate sobre las diferentes ilustraciones que la inteligencia artificial genera en función de las peticiones de un usuario.

Esto se debe a que buena parte de las imágenes hechas por Midjourney son representaciones de escenarios hipotéticos o fantasiosos que no podrían darse en un entorno real, por ese motivo las ilustraciones fácilmente son objeto de debates en debates en Twitter e Instagram.

Un usuario de Twitter quiso jugar con la tendencia de la nueva película de Barbie, cinta que se estrenó en Colombia el pasado 20 de julio. Por ello, empleó la IA para solicitarle que generara una imagen de cómo luciría la popular muñeca de Mattel si proviniera de algunas de las principales ciudades del país.

Posteriormente, el usuario de Twitter ‘@Cosmilandia’ publicó un hilo en donde reveló las diferentes ilustraciones que la inteligencia generó y en donde se expone cómo lucirían las Barbies de varias ciudades de nuestro país: