Redes sociales
Facebook y Threads preparan función en común. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Tecnología

Facebook y Threads prueban función que estará disponible solo para algunos dispositivos y en ciertos países

Las aplicaciones vienen realizando pruebas que permitirán ampliar el uso de la función en un futuro.

Redacción Tecnología
22 de febrero de 2024

Meta ha comenzado a probar las publicaciones cruzadas de Facebook en Threads, de manera que los usuarios podrán publicar contenido de texto y enlaces en Facebook que también se compartirá de forma automática en la red social de ‘microblogging’.

Actualmente, los usuarios de Facebook e Instagram ya disponen de una opción de publicación cruzada que permite compartir publicaciones en ambas redes sociales al mismo tiempo. Asimismo, esta opción también está disponible para contenido como los ‘reels’ y las historias.

Ahora, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg ha comenzado a probar las publicaciones cruzadas entre Facebook y Threads, con la intención de que los usuarios puedan compartir contenido en ambas plataformas de forma más sencilla.

Threads
Threads | Foto: Getty Images

Así lo ha anunciado un portavoz de Meta en declaraciones a TechCrunch, en las que ha señalado que, concretamente, los usuarios podrán compartir texto y enlaces de Facebook a Threads.

Se trata de una característica que facilitará a los creadores de contenido la tarea de publicar en varias plataformas, ya que, de esta forma, podrán hacerlo a la vez y ahorrar tiempo, evitando tener que compartir sus creaciones en cada red social de la compañía por separado.

Igualmente, es una opción que impulsará la publicación de contenido en la red social de ‘microblogging’ de Meta, que, desde su lanzamiento en julio del pasado año, ha alcanzado alrededor de 130 millones de usuarios activos mensuales.

Con todo ello, por el momento, se trata de una opción que la compañía está probando de forma limitada en la versión de Facebook y Threads para iOS. Asimismo, según ha indicado TechCrunch, esta prueba no incluye la Unión Europea.

LogoL de Twitter a X - Redes Sociales
BATH, REINO UNIDO - 29 DE OCTUBRE: En esta ilustración fotográfica, el logotipo de los medios sociales en línea de EE. UU. y el sitio de redes sociales 'X' (anteriormente conocido como Twitter) se muestra centralmente en la pantalla de un teléfono inteligente junto con el de Threads (L) e Instagram (R ) el 29 de octubre de 2023 en Bath, Inglaterra. En la fila superior, se ve el logotipo de YouTube, la plataforma de redes sociales y para compartir vídeos en línea, junto con el de Whatsapp y TikTok. En la fila inferior se muestran Facebook, Quora y Messenger. Ha pasado más de un año desde que Elon Musk compró polémicamente la empresa en la que hizo muchos despidos y también cambió el nombre de Twitter a la letra 'X'. (Foto de Matt Cardy/Getty Images) | Foto: Getty Images

Threads ya permite compartir en otras redes

Threads está trabajando en la función ‘Compartir fediverso’, una opción que los usuarios podrán activar y desactivar para compartir su contenido en otras plataformas integradas en el protocolo ActivityPub de forma automática.

El fediverso es un término asociado a un concepto de federación abierta de servidores utilizados por redes sociales destinadas al ‘microblogging’ o la publicación de contenido en sitios web. Es decir, está compuesto por redes sociales desarrolladas con ‘software’ de código abierto descentralizado.

Con esta estructura, cada servidor de una red social tiene independencia del resto de servidores. Sin embargo, todas las instancias acaban formando una estructura de red social global. Además, cada uno de estos servidores se crea para reunir a usuarios en función de intereses comunes con sus propias normas.

En este marco, ya en el mes de diciembre de 2023, Threads comenzó a probar la integración del protocolo ActivityPub en la red social, de cara a introducir la ‘app’ en el fediverso y permitir que las publicaciones de la plataforma estén disponibles en otras que utilicen el mismo protocolo, como es el caso de Mastodon.

logotipo de Twitter a X
BATH, REINO UNIDO - 01 DE AGOSTO: En esta ilustración fotográfica, el logotipo de los medios sociales en línea de EE. UU. y el sitio de redes sociales 'X' (anteriormente conocido como Twitter) se muestra centralmente en la pantalla de un teléfono inteligente junto con el de Threads (L) e Instagram (R ) el 1 de agosto de 2023 en Bath, Inglaterra. En la fila superior, se ve el logotipo de YouTube, la plataforma de redes sociales y para compartir vídeos en línea, junto con el de Whatsapp y TikTok. En la fila inferior se muestran Facebook, Quora y Messenger. Elon Musk reveló recientemente el nuevo logo de Twitter, que constituye la letra 'X' como parte de un cambio de marca de la empresa. (Foto de Matt Cardy/Getty Images) | Foto: Getty Images

Ahora, la red social de ‘microblogging’ propiedad de Meta continúa trabajando para alcanzar la interoperabilidad con el fediverso con la opción ‘Compartir fediverso’, una característica con la que los usuarios podrán gestionar si desean compartir su contenido con otras plataformas integradas en el protocolo ActivityPub de forma automática.

Así lo ha compartido el desarrollador y analista de redes sociales Alessandro Paluzzi a través de una publicación en Threads, donde ha indicado que la plataforma ha comenzado a probar esta opción, que está disponible en versión beta en el menú de configuración de la cuenta.

De esta forma, los usuarios podrán escoger si desean que sus publicaciones en Threads se compartan también en plataformas que formen parte del fediverso, como puede ser la red social Mastodon. En caso de no querer compartir contenido, bastará con desactivar la función ‘Compartir fediverso’.