Un router wifi en optimas condiciones permite tener una conexión estable.
Un router wifi en optimas condiciones permite tener una conexión estable. | Foto: Getty Images

Tecnología

Las señales clave para descubrir si el router wifi tiene un virus que está afectando la velocidad del internet

Los dispositivos domésticos son altamente susceptibles a ataques informáticos

Redacción Tecnología
17 de mayo de 2024

Los dispositivos tecnológicos son el blanco de los ciberdelincuentes, quienes día a día desarrollan nuevas estrategias y tácticas para cometer todo tipo de actos delictivos. No es un secreto que actualmente la seguridad en línea es un factor primordial, ya que los usuarios están cada vez más expuestos a hackeos que ponen en riesgo sus datos personales.

Los teléfonos móviles suelen ser los equipos que más sufren ataques informáticos, pero hay otro dispositivo que puede ser víctima de los ciberdelincuentes: el router wifi. Este aparato, presente en la mayoría de los hogares, facilita la conexión a una red inalámbrica para realizar diversas tareas cotidianas.

El wifi es una herramienta indispensable para la comunicación en la actualidad.
El wifi es una herramienta indispensable para la comunicación en la actualidad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Pocas veces se toman las medidas de seguridad necesarias para proteger los aparatos domésticos, lo que deja abierta la posibilidad de que sean infectados con virus o malware que pueden afectar su rendimiento. Sin embargo, existen algunas recomendaciones que se deben seguir para evitar que el router sea infectado por virus.

Mantener el router actualizado

Las actualizaciones de firmware son cruciales para corregir errores e incluir mejoras en la funcionalidad del equipo. Dado que el router está conectado a internet, es vulnerable a virus que pueden representar un peligro para la seguridad de los usuarios. Por ello, es importante estar atento a las actualizaciones de firmware que incluyen parches de seguridad y aseguran que el dispositivo siempre esté en su última versión.

Peligro de phishing

El phishing es una de las modalidades más comunes utilizadas por los delincuentes en línea, y el router wifi no se salva de este tipo de ataque. Los ciberdelincuentes engañan a las personas para que compartan sus contraseñas, obteniendo así fácil acceso a la red. Esto se puede lograr mediante diversas técnicas, siendo la más común el envío de correos electrónicos fraudulentos o llamadas telefónicas engañosas.

Descubra cómo puede aprovechar al máximo sus dispositivos antiguos para mejorar su conectividad inalámbrica.
Descubra cómo puede maximizar el rendimiento de su red inalámbrica utilizando recursos existentes de manera inteligente. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cuidado con las contraseñas

La clave de seguridad para el acceso a la red es un aspecto crucial que no se puede descuidar. Los expertos en ciberseguridad recomiendan usar contraseñas con un alto grado de dificultad para evitar que sean fácilmente descifrables. Según Xataka, no es una buena práctica mantener la clave original que se encuentra debajo del router, ya que no cumple con los estándares de seguridad apropiados, lo que facilita el hackeo del dispositivo.

Estas son algunas de las formas en que su router wifi puede ser comprometido sin que usted se percate a primera vista. Adicionalmente, existen señales de alerta que pueden indicar problemas con el servicio de internet. Por ejemplo, si las búsquedas son lentas, hay bloqueos de aplicaciones, redirecciones a otras páginas, mensajes falsos o un bajo rendimiento de los dispositivos, es muy probable que su router tenga un virus o malware que está afectando el funcionamiento de la red.