Según la IA, los juegos de disparos ayudan a mejorar la capacidad de reacción.
Según la IA, los juegos de disparos en primera persona ayudan a mejorar la capacidad de reacción. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Tecnología

¿Malos reflejos? Estos videojuegos podrían potenciar su capacidad de reacción, según la inteligencia artificial

Algunos títulos incluyen elementos que podrían contribuir a mejorar ciertas capacidades entre los jugadores.

Redacción Tecnología
19 de mayo de 2024

A menudo, los videojuegos son vistos como un simple hobby. De hecho, hay quienes critican a las personas que dedican largas horas a sumergirse en este tipo de pasatiempos, pues aseguran que pierden su tiempo y que bien podrían centrar su atención en otro tipo de actividades. Y aunque tampoco es sano excederse con los videojuegos, algunos títulos resultan especialmente llamativos.

En principio, la actividad física es uno de los pilares para un estilo de vida saludable, potenciando aspectos como la resistencia y la agilidad en las personas. Por ejemplo, ciertos deportes y disciplinas estimulan la capacidad de reacción, mejorando notablemente los reflejos. Pues bien, esta cualidad también estaría presente en algunos videojuegos. Por supuesto, guardando las proporciones.

No obstante, vale recordar que al no requerir mayor esfuerzo físico, pasar demasiado tiempo con los videojuegos configura un conducta sedentaria. En consecuencia, es un factor de riesgo para desarrollar sobrepeso, problemas de movilidad, entre otros.

Entonces, ¿cómo un videojuego puede mejorar los reflejos de una persona? En primer lugar, se requiere un balance, aprovechando las ventajas de determinados títulos y sin descuidar la actividad física.

Entrando en materia, la inteligencia artificial Gemini recoge algunos videojuegos que, con responsabilidad y sin caer en excesos, podrían contribuir en el desarrollo de habilidades como la coordinación y capacidad de respuesta en los jugadores:

1. Juegos de ritmo

  • Beat Saber: Este juego de realidad virtual reta a cortar bloques al ritmo de la música. Es una excelente manera de mejorar la coordinación mano-ojo y el ritmo.
  • OSU!: Desafía a presionar botones al ritmo de la música. Hay una gran variedad de canciones para elegir, por lo que los jugadores pueden encontrar los sonidos que más les llamen la atención.
  • Cyclone RCT: Este juego reta a crear y completar montañas rusas al ritmo de la música. Es una buena manera de poner a prueba la capacidad de multitarea y de resolución de problemas.
Videojuego
Reunirse para jugar videojuegos es una actividad sana que trae sus beneficios. | Foto: Getty Images

2. Juegos de disparos en primera persona

  • CS:GO: Es un título competitivo de disparos en primera persona que exige reacciones rápidas y una puntería precisa. Ayuda a mejorar los reflejos y la coordinación mano-ojo.
  • Valorant: Uno de los juegos más populares en la actualidad. Se basa en disparos en primera persona y reta al jugador a usar las habilidades de su personaje para derrotar al equipo enemigo. Puede ser de ayuda para mejorar el trabajo en equipo y capacidad de estrategia.
  • Overwatch: Este juego de disparos en primera persona por equipos reta a trabajar en equipo para completar objetivos. Es una alternativa para mejorar habilidades de comunicación y coordinación.
Jugador de Valorant.
Jugador de Valorant. | Foto: Getty Images

3. Juegos de carreras

  • Forza Motorsport: Un juego de carreras realista que propone poner a prueba las habilidades al volante en una amplia variedad de pistas y autos. Aplicado al crecimiento cognitivo, ayuda a mejorar el tiempo de reacción y la capacidad de tomar decisiones rápidas.
  • Gran Turismo Sport: Este juego de carreras realista reta a competir contra otros jugadores en línea. Al igual que Forza, es una excelente manera de mejorar la competitividad y habilidades de conducción.
  • Mario Kart 8 Deluxe: Popular juego de carreras arcade para competir entre amigos y familiares. Destaca por ser una manera de divertirse mientras se mejoran los reflejos.