Google de le dedicó un doodle a Marlene Ahrens, la primera chilena en ganar una medalla olímpica.
Google le dedicó un doodle a Marlene Ahrens, la primera chilena en ganar una medalla olímpica. | Foto: Google

Tecnología

Marlene Ahrens: ¿quién fue y por qué Google le hizo un doodle?

Google decidió crear un doodle en honor a una de las figuras más importantes en la historia del deporte chileno.

Redacción Tecnología
28 de noviembre de 2023

Este martes 28 de noviembre, Google decidió crear un nuevo doodle en honor a Marlene Ahrens, una mujer que tiene un gran peso en la historia de deporte chileno.

Durante este día, los cibernautas que ingresen al popular buscador (google.com) notarán la presencia de una ilustración protagonizada por una mujer rubia vestida con una camiseta blanca y un short celeste, sosteniendo una jabalina que está a punto de lanzar.

Marlene Ahrens protagoniza un doodle de Google.
Marlene Ahrens protagoniza un doodle de Google. | Foto: Google

Con este doodle, el gigante de la internet tiene el propósito de destacar los logros de los deportistas que han marcado un hito en la historia con sus acciones. Como es el caso de Marlene Ahrens, quien se convirtió en la primera chilena en ganar una medalla olímpica, al obtener una presea de plata en los Juegos Olímpicos de Melbourne en 1956.

¿Quién fue Marlene Ahrens?

Marlene Ahrens nació el 17 de julio de 1933 en la ciudad de Concepción (Chile). Pero a causa del terremoto que sacudió a todo Chile, en 1939, la familia de Ahrens tuvo que trasladarse al Valle de Aconcagua.

En ese lugar, Marlene empezó su camino en el deporte practicando atletismo rural, además practicó equitación y natación. Años después, Ahrens hizo parte de un equipo de hockey amateur, pero al conformar ese grupo fue que descubrió su habilidad para una disciplina olímpica.

Durante un viaje a la playa que realizó con su equipo hockey, Marlene Ahrens superó a sus amigos en el juego de lanzar piedras al océano y gracias a ello los compañeros de la joven le animaron a que empezara a practicar el lanzamiento de jabalina.

Posteriormente, la deportista chilena participó en su primera competencia de lanzamiento de jabalina, donde tuvo una participación destacada al posicionarse como una las mejores en Sudamérica.

A sus 23 años y sin contar con un entrenamiento previo, Ahrens obtuvo en 1956 el oro en el Campeonato Sudamericano de Atletismo. En ese mismo año también obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Melbourne, marcando así un hito en la historia del deporte chileno.

Marlene Ahrens, en los Juegos Olímpicos de 1956.
Marlene Ahrens, en los Juegos Olímpicos de 1956. | Foto: Imagen Ministerio de Deportes de Chile.

Tiempo después, la atleta chilena logró ganar cinco medallas de oro más en competencias sudamericanas y en 1960 estuvo en los Juegos Olímpicos de Roma como abanderada.

Marlene Ahrens en los Juegos Olímpicos Melbourne 1956

Durante toda su carrera, Marlene Ahrens demostró tener cualidades físicas para diferentes deportes, por ello tras haber obtenido varias medallas en lanzamiento de jabalina, la atleta decidió practicar tenis y gracias a su talento innato ella ganó el torneo de Chile en dobles mixtos en 1967, convirtiéndose así en una las mejores tenistas locales de su generación.

Posteriormente, la deportista chilena ocupó el cargo de vicepresidenta del Comité Olímpico Chileno en 2000, puesto que ocupó por 12 años.

Ahrens dedicó su vida al deporte hasta sus 79 años, la atleta falleció el 17 de junio del 2020, a los 86 años, tras una insuficiencia cardíaca.

¿Qué premios ganó Marlene Ahrens durante su carrera deportiva?

  • Medalla de oro en el Campeonato Sudamericano de Atletismo de 1956.
  • Medalla de la plata en los Juegos Olímpicos de Melbourne de 1956.
  • Medalla de oro en el Campeonato Sudamericano de Atletismo, Montevideo, Uruguay, en 1958.
  • Medalla de oro en el Campeonato Sudamericano de Atletismo, Lima, Perú, en 1961.
  • Ganó el torneo de tenis de Chile en dobles mixtos en 1967.