Tecnología

Universal hace un acuerdo que cambiaría la industria musical para siempre: el anuncio se vuelve polémico por la IA

La alianza entre Universal y Udio reaviva el debate sobre la inteligencia artificial en la música.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

31 de octubre de 2025, 3:52 a. m.
Universal y Udio transforman la relación entre música e inteligencia artificial.
El nuevo acuerdo entre Universal y Udio despierta críticas y curiosidad. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Universal Music Group (UMG) y la plataforma de generación de canciones con inteligencia artificial, Udio, anunciaron que resolvieron su conflicto legal por infracción de derechos de autor y sellaron una alianza estratégica para desarrollar una nueva plataforma de creación y transmisión musical.

El acuerdo, descrito por ambas partes como “legal y compensatorio”, incluye licencias para música grabada y publicación que, según Universal, “brindarán mayores oportunidades de ingresos” a artistas y compositores.

La noticia marca el primer pacto entre una gran discográfica y una herramienta de generación de canciones con IA desde que Universal, Sony Music Entertainment y Warner Records demandaron a Udio y a la empresa Suno por presunta violación de derechos de autor.

“Estos nuevos acuerdos con Udio demuestran nuestro compromiso de hacer lo correcto por nuestros artistas y compositores, ya sea adoptando nuevas tecnologías, desarrollando nuevos modelos de negocio, diversificando las fuentes de ingresos o más allá”, expresó Lucian Grainge, CEO de Universal Music Group.

Una alianza que divide: artistas frente a usuarios

Como parte del acuerdo, Udio eliminó la opción de descarga de canciones generadas, una medida que desató críticas entre los usuarios y una ola de cancelaciones en sus planes premium. Según los foros de Reddit, la comunidad de creadores expresó su inconformidad por la decisión de cerrar el acceso a sus propias composiciones.

Un usuario denunció que Universal les arrebató “nuestras libertades democráticas de descarga”, mientras otro escribió: “Ya nunca se podrá confiar en Audio”.

TikTok y Universal Music Group se enfrentan en una batalla legal y estratégica, con una creciente discordia sobre los derechos de autor y el papel de la inteligencia artificial en la industria musical digital.
Un pacto entre Universal y Udio divide opiniones en la industria musical. | Foto: Getty Images

Pese a la polémica, Udio defendió el cambio como un paso hacia un entorno más controlado. “Las descargas desde la plataforma no estarán disponibles”, confirmó el director ejecutivo Andrew Sanchez, quien agregó que las canciones estarán “controladas dentro de un entorno cerrado” durante la transición al nuevo servicio.

Sanchez adelantó además que el nuevo modelo permitirá a los usuarios remezclar canciones favoritas o combinar melodías de distintos géneros, siempre que los artistas autoricen el uso de sus obras.

“Herramientas de creación musical profesionales de próxima generación”

El acuerdo con Udio no será el único movimiento de Universal en el terreno de la inteligencia artificial pues la discográfica también anunció una colaboración con Stability AI para crear “herramientas de creación musical profesionales de próxima generación”.

Udio que debutará con un nuevo servicio de suscripción en 2026, señala que será una experiencia creativa basada en texto donde los usuarios podrán generar temas con solo escribir una descripción como “rock clásico de los 70” o “rap de la Costa Oeste”.

Críticos señalan que se trata de “basura de la IA”

Mientras las disqueras buscan controlar el uso de sus catálogos y garantizar regalías los críticos advierten sobre la proliferación de la llamada “basura de la IA”, contenido masivo y de baja calidad que podría saturar las plataformas de streaming.

Universal ya había denunciado en su demanda que canciones creadas en Udio imitaban piezas emblemáticas como “My Way” de Frank Sinatra o “My Girl” de The Temptations. En este último caso, la herramienta generó una canción con acordes y coros casi idénticos al éxito de 1964 tras una solicitud que pedía “my tempting 1964 girl smokey sing hitsville soul pop”.

*Con información de AP.