Amenaza

¿Qué es la Web invisible y cuáles peligros representa?

Por si no sabe internet también tiene páginas ilegales que hacen parte de la web invisible, le decimos de qué trata y cómo prevenir la entrada a estas.

30 de enero de 2014, 10:25 p. m.
No permita que sus hijos entren a estas páginas secretas | Foto: © Hero Images/Corbis


La 'Deep Web' es conocida como la “Internet profunda o invisible” aquellas páginas que no vemos a simple vista, pero que están ahí, indexadas y que pueden ser peligrosas.

Se trata de contenido en Internet que no forma parte de la superficie, es decir, sitios que no son indexados por los motores de búsqueda como Google y no aparecen en las primeras paginas cuando usted busca una palabra.

Parte de la 'Deep Web' la componen los páginas que aparente son reales pero que vienen siendo ilegales. Estas son utilizadas con el objetivo de facilitar el acceso anónimo a páginas que abarcan diferentes temas como: abusos, venta de estupefacientes, foros de delincuentes y otros contenidos ilegales.

Si no quiere encontrarse con algunas de estas páginas o quiere mantener a su familia alejada de ellas, acá le damos algunos tips para que ponga en practica y con esto evite llegar a estos sitios web ilegales.


Consejos:


1. Es bueno que le pregunte a sus hijos cuáles son las páginas que han visitados y qué han visto de raro en aquellas.

2. Enséñeles que no es aconsejable hacer clic en banners que tengan mensajes sospechosos como: ‘Haz clic aquí y te llevaremos a otro mundo’ o ‘Haciendo clic aquí podrá ganarse millones de premios’.

3. Tenga cuidado con los links que lo invitan a páginas porno o sospechosas.

4. Compre algún software o antivirus que permita tener control parental y con esto bloquear páginas web que no estén hechas para menores de edad.