Turismo

Concluyó la temporada de avistamiento de ballenas en el Pacífico colombiano: reportan más de 10.000 visitantes

Esta temporada se desarrolla anualmente entre los meses de junio y octubre.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

31 de octubre de 2025, 8:35 p. m.
Avistamiento de ballenas
Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga. | Foto: Cortesía - Parques Nacionales Naturales de Colombia

Parques Nacionales de Colombia anunció el cierre de la temporada de avistamiento de ballenas en el Pacífico colombiano, que se desarrolló entre los meses de junio y octubre.

La entidad destacó que alrededor de 10.000 visitantes, entre nacionales y extranjeros, ingresaron a las áreas protegidas del Pacífico para ver a las ballenas jorobadas en su entorno natural.

“Con gran satisfacción anunciamos el cierre de la temporada de avistamiento de ballenas en el Pacífico colombiano, desarrollada entre los meses de junio y octubre de 2025. Durante este periodo, miles de personas se acercaron a nuestras áreas protegidas para admirar a las ballenas jorobadas en su entorno natural, disfrutando de una experiencia inolvidable que integra naturaleza, educación, ciencia y conservación”, señaló.

Las áreas protegidas donde se pudieron observar a las ballenas son los parques nacionales naturales Gorgona, Utría y Uramba Bahía Málaga y el Distrito Nacional de Manejo Integrado Cabo Manglares.

El avistamiento de ballenas en Bahía Málaga es uno de los mayores atractivos turísticos de Buenaventura.
El avistamiento de ballenas en Bahía Málaga es uno de los mayores atractivos turísticos de Buenaventura. | Foto: Suministrada

“Recordamos que el avistamiento responsable es una herramienta esencial para la educación ambiental y la preservación de las especies. Cada encuentro con una ballena jorobada representa una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar los océanos, reducir la contaminación y proteger las rutas migratorias que garantizan su supervivencia”, subrayó Parques Nacionales.

Y agregó: “Agradecemos a las comunidades locales, visitantes, prestadores de servicios turísticos y entidades vinculadas a nuestras áreas protegidas —entre ellas las alcaldías municipales, gobernaciones, autoridades ambientales, la Dirección General Marítima (Dimar), la Fundación Macuáticos y la Fundación Yubarta— por su valiosa participación durante esta temporada".

“Los invitamos a seguir apoyando la conservación de la vida marina y a continuar fortaleciendo el trabajo conjunto. Vivimos una temporada segura y respetuosa con el ecosistema marino”, remarcó la entidad.

Tres lugares donde se pueden avistar ballenas en el Pacífico

Bahía Málaga

Conocida por ser el hogar de algunas de las mejores playas de Buenaventura, en el departamento del Valle del Cauca, a unas 4 horas de Cali, este lugar representa un gran atractivo turístico para los amantes de la naturaleza.

Además de hacer avistamiento de ballenas, se trata de una de las zonas con más especies de fauna y flora continental y marina en el mundo, albergando alrededor de 1.396 especies distribuidas entre moluscos, crustáceos, algas marinas, aves, reptiles, anfibios, y mamíferos costeros y acuáticos.

Nuquí

Este destino se destaca por ser uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta, ubicado en el Golfo de Tribugá, en el departamento del Chocó. Desde allí es posible acercarse a unos 200 metros en lancha para hacer avistamiento de ballenas y tomar las mejores fotografías del ritual de apareamiento y el nacimiento de los ballenatos que realizan.

Isla Gorgona

Localizada a 46 kilómetros del municipio de Guapi, en el departamento del Cauca, esta isla cuenta con una gran riqueza natural, lo que la convierte en el hogar de 11 tipos de ballenas y delfines, 12 clases de arrecifes de coral, 75 especies de aves migratorias, 41 especies de reptiles y 723 especies de flora, resalta Colombia Travel.