Dieta Saludable
Un método de alimentación que ayuda a retrasar el envejecimiento | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Así es la dieta que reduce años y previene enfermedades

Una alimentación balanceada ayuda a combatir el paso del tiempo

Redacción Vida Moderna
28 de febrero de 2024

Con el paso del tiempo el cuerpo cambia y comienza a perder muchas de las características que lo mantenían en buenas condiciones tanto físicas como mentales. Sin embargo, esas complicaciones de salud que van apareciendo, al igual que las arruguitas, pueden controlarse si se mantiene una dieta sana acompañada de buenos hábitos.

La forma como se realizan las actividades cotidianas como comer, hacer ejercicio físico y dormir, influyen en la vejez y en la calidad de vida que se tenga durante este periodo. De ahí la importancia de empezar a cuidarse desde edades tempranas para que las dolencias de la tercera edad sean menores.

Especialistas en nutrición recomiendan 5 raciones diarias entre frutas y verduras. Foto: Getty Images.
La importancia de empezar a cuidarse desde edades tempranas para prevenir enfermedades durante la tercera edad. Foto: Getty Images. | Foto: Foto: Getty Images.

¿Cómo rejuvenece con la dieta de la longevidad?

El bioquímico Valter Longo, director del Instituto de Longevidad de la Facultad de Gerontología de la Universidad de California y director del Laboratorio de Longevidad, propone un método de alimentación que ayuda a retrasar el envejecimiento y a disminuir los problemas de la tercera edad.

Según lo que escribió en su libro La dieta de la longevidad, este régimen tiene suficientes calorías, por lo que es más seguro que el ayuno. Además, contiene mucha proteína vegetal que resulta ser muy beneficiosa para las personas mayores de 60 años.

Este especialista asegura que a través de este método las personas pueden rejuvenecer 2,5 años, reduciendo la aparición de enfermedades complicadas.

Esta dieta ofrece grandes ventajas, pues ayuda a la regeneración celular, combatiendo las células dañadas de los diferentes órganos, promueve la pérdida de grasa abdominal y mantiene la masa muscular que se va perdiendo a lo largo de los años

Al estimular la regeneración y reparación celular, combatir las células dañadas de los diferentes órganos y promover la pérdida de grasa abdominal manteniendo la masa muscular.

Además, un nuevo estudio del Instituto de Longevidad publicado en la revista Nature Communications, señala que los ciclos de cinco días de esta dieta que imita el ayuno intermitente, durante 3 o 4 meses, reducen los signos del envejecimiento del sistema inmunitario, mejoran la resistencia a la insulina y disminuyen la grasa del hígado.

frutas y verduras.
Una dieta adecuada para regenerar las células dañadas | Foto: Getty Images

Alimentos que incluye la dieta de la longevidad (DIA)

Para efectos de esta dieta, se someten a las personas durante cinco días a una alimentación rica en grasas insaturadas y baja en calorías, proteínas y carbohidratos en general.

Para efectos de esta dieta, se someten a las personas durante días a una alimentación rica en grasas insaturadas y baja en calorías, proteínas y carbohidratos en general.

Los alimentos incluidos en este tipo de dieta fueron los siguientes: sopas de origen vegetal, barritas y bebidas energéticas, té en porciones y un suplemento que proporciona altos niveles de minerales, vitaminas y ácidos grasos esenciales.

Según Valter Longo, este es el primer estudio que demuestra que una intervención basada en alimentos, sin cambios permanentes en la dieta o estilo de vida, puede lograr que las personas sean biológicamente más jóvenes.

Alimentos
Una dieta que ayuda a que las personas sean biológicamente más jóvenes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Pese a todas las ventajas, la DIA no está recomendada para los siguientes casos porque puede perjudicar su salud:

  • Personas que toman medicamentos para el control de la glucosa
  • Mayores de 70 años
  • Mujeres embarazadas
  • Personas con anorexia