Cómo conseguir la felicidad, según la IA
La felicidad es un estado que puede lograrse con algunas prácticas sencillas. | Foto: Getty Images

Salud

Expertos explican cuál es el sencillo hábito que produce felicidad

Los pensamientos y las acciones influyen en la felicidad.

Redacción Vida Moderna
23 de febrero de 2024

Ser feliz es uno de los principales propósitos de las personas. Sin embargo, no siempre es fácil encontrar los caminos o las herramientas para lograrlo, pues, según los especialistas, el estado de felicidad es algo muy subjetivo y relativo y no tiene una fórmula mágica para lograrlo.

Esto lo que indica es que lo que hace feliz a una persona no necesariamente es lo que mismo que puede brindar satisfacción a otra. Hay muchos casos en los que los individuos esperan que la felicidad los encuentre, pero realmente puede ser solo cuestión de tener pensamientos positivos.

Dicen los expertos que la felicidad es una opción que todas las personas pueden elegir, pero es importante tener claro que depende mucho de los niveles de determinados neurotransmisores, a los que se les conoce como hormonas de la felicidad, entre las que están la serotonina, la dopamina, las endorfinas y la oxitocina, según el portal Cuerpo & Mente.

Creativo
El afecto físico es clave para lograr felicidad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Estas hormonas se liberan al sistema nervioso cuando las personas experimentan placer o alegría y pueden producir incluso sentimientos de euforia y enamoramiento. Los niveles de estos neurotransmisores influyen tanto sobre el estado de ánimo como sobre el buen funcionamiento del organismo a múltiples niveles.

La doctora Stacy Blackburn, médica familiar del Sistema de Salud de Mayo Clinic, explica que la felicidad no necesariamente se relaciona con tener mucho dinero o ser una persona bella físicamente; las personas que son más felices son aquellas que construyen su vida alrededor de estos cinco pilares:

  • Apreciar lo que se tiene.
  • Dedicar tiempo a la familia y los amigos.
  • Tener un propósito en la vida.
  • Vivir el momento.
  • Mantener una perspectiva optimista.
Felicidad
La felicidad es un sentimiento subjetivo, pues lo que hace felices a unas personas no causa el mismo efecto en otras. | Foto: Getty Images

La importancia mental del contacto físico

De igual forma, hay un aspecto que es clave, de acuerdo con los expertos, para lograr felicidad y tranquilidad mental. Se trata del contacto físico y los abrazos, un hábito que no debería subvalorarse.

Para los especialistas, los abrazos son una gran forma de favorecer ese contacto físico tan necesario para niños y adultos. No solo resultan agradables, sino que permiten expresar con el cuerpo, sin necesidad de palabras, sentimientos de afecto, apoyo, consuelo y alegría.

Pero, sobre todo, tienen beneficios para la salud que se reflejan en niveles de bienestar y ayudan a que las personas se sientan más felices y esto se da por la liberación de hormonas que se registra cuando una persona abraza o la abrazan.

Hay evidencia que recomienda incluirlos en el día a día como un hábito para cuidar la salud mental y de esta forma sentirse más felices. Los análisis indican que abrazar puede mejorar el estado de ánimo, disminuir el estrés, fortalecer el sistema inmunitario e incluso alargar la vida, precisa Cuerpo & Mente.

El portal Mentes Abiertas Psicología indica que el afecto físico, como los abrazos, los besos, las caricias y el contacto piel a piel, desencadena una serie de reacciones en el cuerpo que promueven el bienestar emocional.

Abrazo
Los abrazos son una de las formas más sencillas de ser feliz. | Foto: Getty Images

Cuando se experimenta contacto físico, el cerebro libera oxitocina, conocida como la “hormona del amor”, que contribuye a generar sentimientos de calma, confianza y conexión emocional. Además, el afecto físico puede reducir el estrés, disminuir la sensación de soledad y promover un estado de ánimo positivo.

Para los expertos es claro que en un mundo cada vez más digitalizado, es esencial prestarle atención al tema del afecto físico, pues el contacto humano directo desencadena respuestas emocionales y físicas beneficiosas, fortalece las relaciones y contribuye al bienestar general. Por esta razón se considera muy importante abrazar, besar y acariciar para lograr mayores niveles de felicidad.

Referencias: