Las arrugas son parte del envejecimiento natural de la piel.
Las arrugas son parte del envejecimiento natural de la piel. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

La verdura que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de las células

Un superalimento rico en agua y en fibra, con bajo aporte calórico y contiene betacaroteno, un componente antioxidante que mejora la salud de la piel.

Redacción Semana
4 de septiembre de 2023

La piel es uno de los órganos más grandes del cuerpo y es el encargado de proteger todos los órganos internos. De este modo, debe protegerse de los radicales libres, que son los principales causantes de su deterioro que puede llevar al envejecimiento prematuro.

De acuerdo con el portal web Top Doctors, el envejecimiento prematuro hace referencia al daño que sufre la piel a una edad temprana. Si el nuestro cuerpo presenta cambios naturales con el paso del tiempo, con esto se puede notar con rapidez, sobre todo en la piel y concretamente en el rostro. Normalmente, el envejecimiento ocurre de manera distinta para todos, pues hay signos que se puede considerar prematuros cuando se presentan antes de los 35 años.

Así las cosas, existen múltiples causar por las cuales puede aparecer este tipo de envejecimiento en la piel. El portal en mención da a conocer algunas de ellas:

  • Tabaquismo: el humo del cigarrillo produce estrés oxidativo en la piel.
  • Exposición al sol y camas bronceados: si bien tomar el sol es saludable, se debe limitar el tiempo de exposición.
  • Malos hábitos de sueño: la falta crónica de sueño o dormir mal puede provocar arrugas finas y disminución de grasa subcutánea.
  • Mala alimentación: ciertas investigaciones refieren que un consumo alto en azúcar y carbohidratos refinados como las harinas dañan las células y provocan su oxidación.
  • Consumo de alcohol y cafeína: el exceso provoca deshidratación, por lo que la piel se arruga y pierde su forma.
El agua de arroz es un gran aliado para evitar el envejecimiento prematuro de la piel. Foto: GettyImages.
La piel es uno de los órganos más grandes del cuerpo y es el encargado de proteger todos los órganos internos. | Foto: Foto Gettyimages
  • Medio ambiente: la contaminación puede provocar manchas de pigmento y arrugas.
  • Estrés: una exposición constante puede producir una respuesta inflamatoria y como resultado se puede envejecer más rápido.

En cuanto a la alimentación, para prevenir este problema en la piel, es importante consumir una dieta rica en vitaminas y minerales que potencialicen la producción del colágeno, una proteína muy importante en el cuerpo que se encarga de unir los tejidos conectivos. Por ello, la Fundación del Corazón destaca las propiedades antioxidantes de la calabaza, un superalimento rico en agua y en fibra, con bajo aporte calórico y contiene betacaroteno, un componente antioxidante ideal para combatir el envejecimiento prematuro.

“También contiene calcio, magnesio, vitamina A, C, E y betacaroteno, este último es el responsable del color anaranjado de la calabaza, y es un antioxidante que ayuda a eliminar radicales libres previniendo el envejecimiento celular y además tiene gran importancia en la dieta porque es un precursor de la vitamina A (también provitamina A)”, indica la entidad en mención.

Orange pumpkin cut into pieces with seeds
Contiene calcio, magnesio, vitamina A, C, E y betacaroteno. | Foto: Getty Images

Por otra parte, el Instituto Nacional de los Ojos realizó un ensayo clínico en 2019 llamado el Estudio de Enfermedades del Ojo Relacionadas con la Edad. Los resultados mostraron que las dosis altas de vitamina C, vitamina E y betacaroteno tenían relación con un riesgo significativamente reducido de degeneración macular relacionada con la edad.

Según la base de datos de FoodData Central del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, 1 taza o 245 gramos (g) de calabaza cocida, hervida o escurrida, sin sal, contiene:

  • 1.76 g de proteínas
  • 2.7 g de fibra
  • 49 calorías (kcal)
  • 0.17 g de grasa
  • 0 g de colesterol
  • 12 g de carbohidratos

¿Cómo ingerir la calabaza?

Según el portal web Medical News Today, existen muchas maneras en las que las personas pueden comer más calabaza. Se puede preparar calabaza fresca en casa para proporcionar más beneficios para la salud, pero la calabaza enlatada también es una gran opción.

A continuación, se dan a conocer algunos consejos simples para incluir la calabaza en una dieta saludable:

  • Preparar su propio puré de calabaza en lugar de comprar enlatado.
La calabaza tiene muchas vitaminas.
La calabaza tiene muchas vitaminas. | Foto: Getty Images/iStockphoto