Limón
El limón tiene un alto contenido de vitamina C. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Las cosas que le pasan al cuerpo si toma zumo de limón todos los días

El limón es una fruta cítrica rica en vitamina C y antioxidantes.

Redacción Vida Moderna
2 de abril de 2024

El limón es una de las frutas más populares y apreciadas, gracias a su amplio sabor y versatilidad que añade frescura a las recetas, ayudando a resaltar los sabores y proporcionarles un toque especial. Pero más allá de su uso culinario, se le atribuyen múltiples beneficios para la salud.

Según algunos expertos, el limón es rico en vitamina C, potasio, minerales y antioxidantes que favorecen la cicatrización y fortalecen el sistema inmunitario. Estas son algunas de las principales razones por las que las personas optan por incluir agua con limón en su dieta diaria.

Según Mejor con Salud, los limones pertenecen a la familia de los cítricos, la cual ganó prominencia en Europa y América alrededor del siglo XIII d.C. Originario de Asia, el limón es uno de los cítricos más producidos, por lo que resulta fácil encontrarlo en cualquier supermercado cuando se necesite.

Sicilian lemon on the tree branch.
Planta de limón. | Foto: Getty Images

Por otro lado, la Fundación Española de Nutrición explica que los limones están compuestos por ácidos orgánicos y flavonoides, además de aportar fibra soluble como la pectina, que se encuentra principalmente en la capa blanca debajo de la cáscara.

Los efectos de beber zumo de limón todos los días

Los profesionales de la salud sostienen que aprovechar todas las propiedades antioxidantes del jugo de limón contribuye a mantener un organismo saludable al reducir los niveles de estrés oxidativo. Esta condición se desarrolla cuando hay un desequilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes disponibles en el cuerpo, lo que, si no se trata adecuadamente, puede aumentar el riesgo de enfermedades como el cáncer, la esclerosis múltiple y los problemas cardíacos.

Uno de los principales beneficios de las frutas cítricas, como el limón, es su aporte de vitamina C, que ayuda a proteger las células del cuerpo, previniendo así el envejecimiento prematuro y reduciendo el riesgo de enfermedades comunes como resfriados y enfermedades cardiovasculares. Añadirlo en la dieta diaria también es ideal para mejorar el aspecto de la piel, ya que su consumo reduce la aparición de arrugas y manchas causadas por el sol, debido a que el zumo del limón mejora la absorción de agua en el cuerpo.

El agua con limón ayuda a prevenir algunos problemas en los riñones.
El agua con limón ayuda a prevenir algunos problemas en los riñones. | Foto: Getty Images

Para aquellos que buscan perder peso, el limón es un tratamiento natural y saludable que puede ofrecer mejores resultados que cualquier procedimiento estético. Los limones mejoran el metabolismo de las grasas, aunque es importante tener en cuenta que esto debe ir acompañado de una alimentación equilibrada y ejercicio regular para alcanzar el peso ideal.

Según el estudio “Efecto de los flavonoides cítricos, naringina y naringenina, sobre el síndrome metabólico y sus mecanismos de acción”, los flavonoides presentes en el limón, especialmente los asociados con la naringina y su aglicona, tienen propiedades antiinflamatorias y son un tratamiento recomendado para combatir la obesidad.

limón en los ojos
El limón evita las arrugas en la piel. | Foto: Getty Images

Además de estos beneficios, el limón puede ser útil para aquellos que sufren de mal aliento, dado que tiene la capacidad de refrescar el aliento, especialmente después de las comidas, gracias a sus propiedades antibacterianas. También actúa como un laxante natural al mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento, lo que ayuda al cuerpo a mejorar sus procesos intestinales.

Para incorporarlo a la dieta diaria, se puede consumir de diversas formas, ya sea con agua tibia o combinado con jengibre para potenciar sus efectos.