Perro con rabia
Las razas de perros menos recomendadas por los veterinarios a la hora de adoptar. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

Las razas de perros menos recomendadas por los veterinarios a la hora de adoptar

Una experimentada veterinaria contó cuáles son las razas menos adecuadas si se requiere la compañía canina.

Redacción Semana
28 de julio de 2023

Al hablar de los miembros de la familia, las mascotas cumplen un papel fundamental. Ya no son vistas solamente como animales, sino que son sujetos a los que las personas les guardan un cariño inmenso, como lo son los perros.

Conocidos coloquialmente como ‘el mejor amigo del hombre’, los perros son el tipo de animales más comunes de mascotas junto a los gatos. Con el paso del tiempo, los caninos se han ganado esa descripción por la fidelidad que generan con sus dueños, a tal punto de hacer parte de amplias y pequeñas familias.

Tomar la decisión de adoptar un canino implica ser consciente de la responsabilidad que hay que tener, tanto en el cuidado como en la parte afectiva. Un perro conlleva sacarlos a pasear frecuentemente, limpiar sus necesidades, brindarles cariño y no abandonarlos.

perro emocionado
Los perros son reconocidos por la fidelidad con sus dueños. | Foto: Getty Images/Image Source

Sin embargo, una experta reveló que, a pesar de que los perros son una gran compañía, los veterinarios recomiendan no adoptar a ciertas razas, debido a que no son del todo tratables como se espera. No quiere decir que sean razas peligrosas, sino que se consideran que el trato es más complejo en comparación con otras especies.

A nivel global y con base a las cifras de la Federación Cinológica Internacional (FCI), en la actualidad existen al menos 354 razas caninas, las cuales en su gran mayoría provienen de cruces entre especies. Por lo cual, es probable que con el paso del tiempo el número aumente.

El pasado 21 de julio se celebró el Día Mundial del Perro, por lo que la reconocida veterinaria Aletzia Viveros reveló en Tik Tok (@aletziaviveros) cuáles son las razas que los veterinarios menos recomiendan a la hora de adoptar un perro.

@aletziaviveros

Los bulldogs casi siempre necesitan mas de una cirugia en su vida, no pueden respirar, no pueden parir naturalmente, tienen muchas enfermedades congenitas, como estenosis pilorica, enfermedades en el corazon, sufren mucho de alergias, problemas en columna (dejan de caminar) y muchos problemas en los ojos, aparte donde vivimos nisiquiera pueden salir a pasear por miedo a un golpe de 🥵calor

♬ sonido original - Aletzia Viveros
La experta no recomienda a los bulldogs por la probabilidad que tiene con respecto a enfermedades.

Las dos razas menos recomendadas para los expertos son el bulldog y husky. Los motivos radican en que, en el caso de los primeros, durante su vida requieren una serie de intervenciones médicas para vivir con normalidad, especialmente en relación con las dificultades para respirar. Las cirugías de este tipo no aplican a todas las demás razas, sino que afectan a los bulldogs.

De igual manera, este tipo de perros también son propensos a padecer alergias por la forma de su nariz. Sumado a ello, son incapaces de parir naturalmente y propensos a enfermedades del corazón, ojos o columna con facilidad.

La salud de nuestras mascotas es un aspecto cada vez más importante y la alimentación es uno de los principales pilares para lograrlo.
La salud de nuestras mascotas es un aspecto cada vez más importante y la alimentación es uno de los principales pilares para lograrlo. | Foto: Getty Images

Con respecto a los husky, la experta señala que la raíz de esta especie es agresiva, por el hecho que fueron criados por comunidades indígenas para el uso salvaje en terrenos fríos. Por lo tanto, cambiar el hábitat del animal y transformarlo en doméstico es una ardua tarea.

En la antigüedad, esta raza era empleada para tirar los trineos en los periodos de caza, por lo cual en su morfología se destacan por la fuerza y velocidad que tienen. Bajo ese contexto, los husky desarrollan habilidades naturales de depredadores, por lo que son capaces de atacar a otros animales si no son lo suficientemente domésticos.

Debido a su condición física, estos perros requieren un alto nivel de ejercicio diario junto a una estimulación mental. En ese orden de ideas, los dueños son responsables de enseñarles las reglas para volverse domésticos y dejar atrás las conductas salvajes naturales.