Bondades y aspectos a tener en cuenta a la hora de correr u otros ejercicios.
Conozca las bondades y aspectos a tener en cuenta a la hora de correr. | Foto: Getty Images / The Good Brigade

Vida Moderna

Los poderosos beneficios para el cuerpo de correr solo diez minutos al día

Conozca el provecho que puede sacar con la creación de este hábito en su día a día.

28 de junio de 2023

Sin duda alguna, es importantísimo fomentar el hábito de la actividad física para mejorar la salud cardiovascular, así como quemar las calorías suficientes y mantener un peso saludable; además, como es lógico, el correr durante un rato fortalece varios músculos en el cuerpo, tanto en las piernas como en los brazos.

Y no se habla lo suficiente de otro gran aporte que trasciende lo físico: se trata de la salud mental, pues dicha acción libera endorfinas y mejora el estado de ánimo, generándole al individuo una sensación grata de plenitud o bienestar. Por supuesto, el establecimiento de una rutina clara a diario lleva a la motivación por seguir haciéndolo sin inconvenientes.

Correr
Correr es una actividad física que la mayoría de personas puede hacer. Se recomienda utilizar tenis para ello. Foto: Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Eso sí, se ha creado el mito de que se deben correr varios kilómetros a diario si se busca un fortalecimiento o satisfacción del ser humano. Si bien es muy útil invertirle una gran cantidad de tiempo, no es necesario correr todos los días largas distancias.

¿Hay beneficios con correr 10 minutos al día?

De acuerdo con un estudio del Cooper Institute de Dallas, el cual fue replicado por el portal Mujerhoy, se constató que el correr durante 10 minutos conlleva los mismos beneficios que hacerlo en mayores recorridos. Sin embargo, hay una clave vital, que radica en conservar una intensidad máxima posible.

El estudio sacó sus resultados luego de 15 años, evaluando a personas que corrían intensamente durante 10 minutos y haciendo la comparación con otras que hacían recorridos más largos, pero a una intensidad relativamente menor. La hipótesis final radicó en que los beneficios eran muy similares para ambos lados.

En cuanto a los privilegios puntuales de los que participan en carreras cortas e intensas, esto radica en la mejora de la forma física; es más, el portal de Mujerhoy recomienda el método CaCo, el cual busca alternar instantes de intensidad alta con otros de caminata simple, en aras de “ir acostumbrando a los músculos a la actividad” y adelgazar de forma efectiva, tal como indica la citada fuente.

Además, el hecho de correr implica que “aumente la cantidad de sangre que circula por el organismo”, conllevando a una evolución positiva del estado cardiovascular del mismo. ¿Cómo se logra? Al correr, se aumenta considerablemente el tamaño del corazón.

Y no solo hay beneficios en materia cardiovascular, sino que es vital para mejorar la capacidad pulmonar a través del fortalecimiento del diafragma, uno de los músculos vitales para los que usan la voz como su trabajo (cantantes, locutores, entre otros). El correr lleva “a un agrandamiento del volumen pulmonar, que permite respirar más hondo y que la capacidad de oxígeno por respiración sea mayor”, según explica el portal mencionado anteriormente.

Pulmones
Los pulmones permiten la respiración y oxigenan la sangre. Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Esto músculos se fortalecen y llevan a un aumento de flujo de oxígeno, así como la tonificación de los mismos y la mejoría de las fibras. Además, respecto a los huesos, el método de correr durante 10 minutos permite a que se fortalezcan de forma notable los huesos, mermando una posible fragilidad y las posibilidades de tener dificultades de este tipo, tales como la osteoporosis.

Y para cerrar, ya en el aspecto mental, sin duda el famoso running durante diez minutos ayuda a despejar la mente y darle una recarga al cuerpo antes de desempeñar las labores diarias. Es decir, no solo hay una mejoría física, sino emocional.

at
Los beneficios de correr | Foto: Getty Images/Image Source

Es recomendable que el método de correr durante 10 minutos se implemente a diario, pues la constancia lleva a que con el paso del tiempo se mejoren las condiciones físicas de la persona y, por supuesto, una mejor calidad de vida.

Eso sí, es importantísimo calentar adecuadamente antes de empezar la actividad física y posteriormente hacer el respectivo estiramiento, para evitar inconvenientes en materia de lesiones.