cuero cabelludo
Cuero cabelludo | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

¿Qué significa sentir dolor en el cuero cabelludo?

La piel de la cabeza es susceptible de diversos padecimientos que generan, además de dolor, picazón y ardor.

Redacción Vida Moderna
7 de febrero de 2024

El cuero cabelludo es la piel que cubre la parte superior de su cabeza, según lo define la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. A muchas personas les sucede que eventualmente sienten dolor en esta zona, un padecimiento que puede presentarse por diferentes razones.

Una de ellas es la caspa, que se caracteriza por ser una descamación de la piel. Las escamas son amarillas o blancas, provocan picazón y se presenta de forma más común en los hombres. Los expertos aseguran que usualmente la caspa es un síntoma de la dermatitis seborréica o seborrea, una afección de la piel que causa enrojecimiento e irritación.

Otra de las causas detrás del dolor en el cuero cabelludo es la dermatitis. Se trata de una inflamación de la piel que genera síntomas como enrojecimiento, comezón y descamación, pudiendo acompañarse del surgimiento de caspa y ampollas, ocasionando dolor.

Tanto los piojos como las liendres suelen aparecer en el cuero cabelludo de los niños menores de 11 años de edad.
La caspa es una de las afecciones del cuero cabelludo que genera dolor. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otras causas

Las infecciones también tienen mucho que ver con el dolor en la piel de la cabeza. Aquí se incluyen la foliculitis, la forunculosis y la carbunculosis que afectan los folículos pilosos, los cuales se sienten calientes y causan dolor. Con frecuencia afectan la parte posterior del cuello, del cuero cabelludo o las axilas.

Cuando hay dolor en el cuero cabelludo puede ser porque se presenta arteritis temporal, que es una afección en la que la arteria temporal (que corre a un lado de la cabeza frente a la oreja) se inflama y se vuelve muy sensible al tacto. Los síntomas asociados con esta condición incluyen dolor de mandíbula y cabeza y alteraciones visuales, según información de portal All Things Hair.

Picazón en la cabeza
Las infecciones en el cuero cabelludo ocasionan dolor. | Foto: Getty Images

Este padecimiento cuando se presenta de manera temporal afecta con mayor frecuencia a los adultos mayores, especialmente aquellos con una condición llamada polimialgia reumática.

La alopecia areata es otra afección que causa sensibilidad en el cuero cabelludo. En esta condición, los folículos pilosos se caen en grupos redondos generando incomodidad y molestia.

Una razón más son los piojos. El portal Healthline indica que si la persona tiene estos animales y se rasca demasiado, terminará con costras en el cuero cabelludo, lo que puede provocar una infección. Estos son animales que se pueden tratar con medicamentos de venta libre diseñados específicamente para este propósito.

Por último, cepillar o frotar el cabello mientras está húmedo puede romper los folículos pilosos, causando pérdida de cabello e irritación del cuero cabelludo. El cepillado excesivo y los peinados demasiado tirantes también pueden provocar dolor.

cuero cabelludo
El cuero cabelludo es susceptible de diferentes afecciones. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cómo aliviar las molestias generadas en el cuero cabelludo?

  • Masajear el cuero cabelludo con las yemas de los dedos con movimientos circulares.
  • Aplicar hielo en intervalos de 10 minutos.
  • Dejar el cabello suelto o, por lo menos, no recogerlo de manera tirante.
  • Aplicar aceites esenciales (lavanda o romero) diluidos en el cuero cabelludo puede aliviar la irritación. Dejar actuar por 15 minutos y lavar.
  • Las técnicas de estiramiento y relajación suelen ser útiles para aliviar la tensión.

Referencias: