cebolla
La cebolla tiene propiedades saludables para el organismo. | Foto: Getty Images

Salud

Cebolla: ¿cómo afecta su consumo a los niveles de glucosa en la sangre?

Esta hortaliza es rica en antioxidantes y tiene compuestos saludables para el corazón.

Redacción Semana
21 de marzo de 2024

La cebolla es uno de los ingredientes más usados en la preparación de alimentos y se utiliza particularmente para sazonar y dar sabor. Sin embargo, estos no son sus únicos aportes, pues este vegetal también le ofrece una serie de beneficios a la salud, debido a que posee propiedades antivirales, antifúngicas, antibacterianas y antioxidantes, entre otras.

Existen diversos tipos de cebolla, entre ellos, la criolla, morada y blanca, pero, en general, se pueden consumir de la misma forma. En ensaladas, conservas, asadas, en salsas y en sopas, entre otras preparaciones.

Cebolla morada
La cebolla morada es favorable para estimular la circulación sanguínea. | Foto: Getty Images/Image Source

El portal Cuerpo Mente asegura que este vegetal está compuesto principalmente por agua (un 89 %), lo que lo hace un alimento muy ligero. Los carbohidratos son su nutriente más abundante y es bajo en grasas.

En cuanto a sus vitaminas, la cebolla es rica en las del grupo B, que son necesarias para el correcto funcionamiento del sistema nervioso e inmunológico, y vitaminas E y C, buena fuente de antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento celular y las enfermedades degenerativas.

Cebolla morada
Las cebollas moradas son saludables para el organismo. | Foto: Getty Images

Los minerales que abundan en esta hortaliza son el potasio, calcio y fósforo, al tiempo que cuenta con un alto porcentaje del oligoelemento cromo y pequeñas cantidades de azufre, bromo, cobalto, cobre, magnesio, silicio y zinc, precisa la citada fuente.

Debido a sus diversas propiedades, este alimento ofrece beneficios al organismo si se consume en el marco de una dieta saludable y la práctica regular de ejercicio. No es un medicamento para curar enfermedades, pero puede ser complemento para aliviar algunas de ellas. Una de las que ayudaría a prevenir es la diabetes.

cebolla morada
La cebolla ofrece diversos beneficios al organismo. | Foto: Getty Images

Cebolla para regular el azúcar en la sangre

Información del portal Gastrolab de México indica que los expertos del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) han analizado que específicamente la cebolla morada ayuda a regular la glucosa al contener un compuesto de azufre llamado alil propilo disulfuro, el cual contribuye a aumentar la producción de insulina en el cuerpo y a regular los niveles de azúcar en la sangre de las personas que padecen de diabetes.

Cebolla
La cebolla se puede consumir de diferentes formas para obtener sus beneficios medicinales. | Foto: Getty Images/Image Source

“Cada pieza de esta hortaliza contiene una sustancia llamada glucoquinina, la cual es verdaderamente benéfica para combatir la diabetes, ya que es considerada como la insulina vegetal”, asegura la citada fuente. Es de recordar que la insulina es la hormona que se encarga de regular el azúcar en la sangre al permitir su paso a las células para que estas lo conviertan en energía.

Cuerpo Mente indica que sus beneficios para los pacientes con problemas de azúcar se deben a su riqueza en cromo, que forma parte del llamado FTG (factor de tolerancia a la glucosa), y también a la glucoquinina, que estimula el páncreas mejorando la producción de insulina.

Diabetes
La cebolla puede incluirse en la alimentación de una persona con diabetes. | Foto: Getty Images

Entre tanto, Tua Saúde indica que sus bondades en torno a la regulación de la glucosa están relacionadas con que contiene quercetina y compuestos sulfurados que poseen propiedades hipoglucemiantes, por lo que es una buena opción para incluir en la dieta de personas con prediabetes y diabetes.

cebolla morada
La cebolla es rica en nutrientes que ayudan a regular la presión arterial. | Foto: Getty Images/Image Source

Presión arterial

Al aporte para controlar la glucosa se suman otras bondades de este vegetal. Por ejemplo, se dice que la cebolla ayuda a disminuir la presión arterial, debido a que contiene aliina y antioxidantes que promueven la relajación de los vasos sanguíneos, mejorando la circulación de la sangre, precisa el portal de salud Tua Saúde. “Además, podría ejercer acción antiagregación plaquetaria, disminuyendo el riesgo de formar coágulos sanguíneos que originen enfermedades como un accidente cardiovascular”, precisa.

Té de cebolla morada
La cebolla ayuda a regular la presión arterial. . Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Sus propiedades expectorantes, así como bactericidas y fungicidas ayudan a mejorar condiciones generadas por afecciones como resfriados, bronquitis, faringitis y otros padecimientos respiratorios. La revista Mejor con Salud refiere una investigación en la cual se concluyó que este vegetal ayudaría a inhibir bacterias como la Staphylococcus aureus o Escherichia coli.

Niña con gripa
La cebolla ayuda a aliviar afecciones respiratorias. | Foto: Getty Images

También contribuiría a bajar el colesterol LDL, conocido como malo y los triglicéridos, pues contiene unas sustancias llamadas saponinas que disminuyen el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, como aterosclerosis o infartos, indica la mencionada fuente.

Cebolla
La cebolla tiene propiedades que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro. | Foto: Getty Images

Contra el envejecimiento

Debido a que es rica en vitaminas E, C y B, así como en ácido fólico, la cebolla ayuda a prevenir los signos del envejecimiento y retrasar las líneas de expresión. Esto se debe a los antioxidantes, los cuales protegen a las células del organismo del daño causado por los radicales libres.

Tua Saúde indica que este vegetal contribuye a bajar el colesterol LDL y los triglicéridos, debido a que contiene unas sustancias llamadas saponinas que disminuyen el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, como aterosclerosis o infartos.

Cebolla morada.
El consumo habitual de la cebolla morada ayuda a regular los niveles de colesterol. | Foto: Getty Images