La realización del procedimiento de la queratopigmentación anular con un carácter netamente estético, se puede perjudicar directamente el nivel de recuperación y la posibilidad de realizar cirugías de retina o cataratas.
La visión es el proceso por el cual el cerebro interpreta las imágenes captadas por el ojo, uno de los órganos más pequeños y complejos de nuestro cuerpo. | Foto: iStockphoto

Vida Moderna

El superalimento que ayuda a mejorar la visión y a prevenir la degeneración macular y las cataratas

Esta hortaliza aporta al organismo vitaminas C y E, de efecto antioxidante, así como vitamina B9 o ácido fólico.

Redacción Semana
8 de febrero de 2024

Cuidar la salud ocular es esencial, ya que a través de los ojos se recibe el 50 % de la información que llega del entorno. La visión es el proceso por el cual el cerebro interpreta las imágenes captadas por el ojo, uno de los órganos más pequeños y complejos de nuestro cuerpo.

Según el portal web CInfusalud, los ojos son los órganos encargados de trabajar en la coordinación para interpretar el tamaño, la forma, el color y la textura de los objetos que nos rodean, así como la distancia a la que se encuentran o la velocidad a la que se mueven. El ojo capta esta información gracias a la luz que reflejan los propios objetos y la transmite al cerebro a gran velocidad.

El consumo de naranja de manera regular ayuda a tener una mejor salud visual.
Las cataratas son un problema frecuente en los adultos mayores. | Foto: Getty Images / ljubaphoto

Cuando no se cuida correctamente los ojos, tienden a aparecer afecciones que desgastan tanto la retina como la córnea del ojo. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que 285 millones de personas en el mundo entero sufrían algún tipo de discapacidad visual en 2010, y 39 millones de ellas eran ciegas, aunque este problema afecta en mayor medida a las poblaciones pobres. Hasta el 80 % de los casos de discapacidad visual, incluida la ceguera, son evitables, pues las dos principales causas son los errores de refracción no corregidos (42 %) —miopía, astigmatismo, etc.— y las cataratas (33 %).

Las cataratas son uno de los problemas oculares.
Las cataratas son uno de los problemas oculares. | Foto: Getty Images

Una de las formas más saludables de proteger la visión es por medio de una alimentación balanceada rica en vitaminas y minerales. Incluso, el portal especializado Cuerpo y Mente destaca las propiedades de la zanahoria, una poderosa verdura con pocas calorías pero muchas vitaminas que lo convierten en un alimento indispensable en cualquier tipo de dieta. Consumirla a menudo proporciona múltiples beneficios para la salud.

En un principio, los síntomas de las cataratas no suelen ser grandes y esto hace que las personas no se pongan en alerta.
En un principio, los síntomas de las cataratas no suelen ser grandes y esto hace que las personas no se pongan en alerta. | Foto: Getty Images

“La zanahoria aporta vitaminas C y E, de efecto antioxidante, así como vitamina B9 o ácido fólico. Una ración de 100 gramos cubre el 110 % de la vitamina A necesaria al día, el 13 % de la C, el 5 % de la E y el 10 % del ácido fólico”, indica Cuerpo y Mente.

Respecto a sus propiedades, su valor energético es muy bajo, pues procede de los hidratos de carbono (5,2 %), ya que su contenido en proteínas y grasas es escaso. También es rica en fibra (3,4 %), en minerales y oligoelementos (hierro, potasio, yodo, magnesio, níquel, azufre, zinc), ácido málico, inositol, fitosteroles y un aceite esencial que le confiere su aroma y sus efectos vermífugos contra los parásitos intestinales.

Conjuntivitis: Estos son los remedios caseros para curar esta infección en los ojos
La conjuntivitis es una afección. | Foto: Getty Images/iStockphoto | Foto: Getty Images/iStockphoto

En cuanto a la visión, la zanahoria es un alimento previene las cataratas y la enfermedad de la retina llamada “degeneración macular”. También es una hortaliza muy indicada en caso de disminución de la agudeza visual, especialmente crepuscular o nocturna, y en caso de fotofobia (hipersensibilidad a la luz solar), conjuntivitis e inflamación de los párpados.

Esta bebida ayuda a bajar de peso durante la noche.
Esta bebida ayuda a bajar de peso durante la noche. | Foto: Freepik

¿Cómo consumir la zanahoria?

El portal en mención detalla que la zanahoria se puede encontrar todo el año en el mercado, pero los ejemplares más tiernos y dulces se recogen al final de la primavera (de mayo a junio). Como tal, su particular color anaranjado intenso señala un gran contenido en betacaroteno, mientras que las manchas verdes al final de la raíz indican que ha estado expuesta al sol y que, por tanto, tendrán un sabor amargo y áspero.

Para consumir, los expertos aconsejan hervirlas ligeramente para mejorar su absorción intestinal, pues el betacaroteno no se destruye al cocerlas. Al contrario, el organismo lo asimila mejor.

Para preparar la piel para el bronceado se debe beber jugo de zanahoria una vez al día, 30 minutos antes de consumir el desayuno, durante una semana o 15 días antes de exponerte al sol. (Lance McMillan/Toronto Star via Getty Images)
Los expertos aconsejan hervirlas ligeramente para mejorar su absorción intestinal. | Foto: Toronto Star via Getty Images

Otros beneficios de las zanahorias

  • Ayuda a mejorar el sistema respiratorio protegiendo órganos como los pulmones.
  • Permite aumentar las defensas del organismo para combatir afecciones crónicas.
  • Regula la menstruación y la lactancia materna.
La primera recomendación es lavar la verdura, pues proviene del suelo y puede contener bacterias. Después, enjuagarlas bien debajo del agua de la llave. (Photo by Majdi Fathi/NurPhoto via Getty Images)
La primera recomendación es lavar la verdura, pues proviene del suelo y puede contener bacterias (foto de Majdi Fathi / NurPhoto vía Getty Images). | Foto: NurPhoto via Getty Images

Alimentos que pueden disminuir el riesgo de cataratas

Según Cuidate Plus, los alimentos con betacarotenos son útiles para cuidar la visión porque cuando el cuerpo lo necesita se convierte en vitamina A. Según MedlinePlus, esta tiene una relación con los pigmentos de la retina del ojo y la formación de tejidos blandos y óseos.

Por tanto, los siguientes alimentos se caracterizan por contener este nutriente:

  • Espinacas: está compuesto de antioxidantes -que eliminan los radicales libres que deterioran las células del cuerpo-, favoreciendo la salud.
Selección de alimentos veganos ricos en fibra para cocinar
Es importante mantener una dieta balanceada. | Foto: Getty Images/iStockphoto | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Zanahoria: el portal Salud 180 afirma que la vitamina A es un nutriente que fortalece la visión, ya que tiene un efecto antioxidante, y la zanahoria es uno de los tantos alimentos que la contienen. Así mismo, y de acuerdo con el portal de salud Tua Saúde, esta vitamina también es conocida como retinol, que fortalece el sistema inmunológico.
  • Melón: de acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición (FEN), está compuesto de vitamina C, folatos y potasio. Incluso tiene hasta un 92 % de agua, sin desestimar el azúcar, que se encuentra en un 6 %.
Cataratas ojos.
La vitamina A tiene una relación con los pigmentos de la retina del ojo. | Foto: Getty Images/iStockphoto