Bombillos apagados y uno encendido
Dependiendo del tipo de trabajo que se realice, los cortes pueden tardar entre dos y ocho horas al día, por lo que se recomienda tener opciones alternas para evitar afectar las actividades diarias. - Foto: Getty Images / artpartner-images

servicios públicos

Estos son los cortes de luz en Bogotá para este jueves 9 de marzo

Dependiendo del tipo de trabajo que se realice, los cortes pueden tardar entre dos y ocho horas al día.

Enel Colombia anunció que este jueves 9 de marzo se realizará la suspensión temporal del servicio de energía en barrios de varias localidades de Bogotá, como parte de las labores de mantenimiento y reparación de la red eléctrica.

Dependiendo del tipo de trabajo que se realice, los cortes pueden tardar entre dos y ocho horas al día, por lo que se recomienda tener opciones alternas para evitar afectar las actividades diarias.

Igualmente, es clave seguir las sugerencias que da la compañía, como: durante la realización de los mantenimientos compartidos por la entidad se destaca mantener los electrodomésticos y aparatos electrónicos desconectados para evitar daños; planear la compra de alimentos o demás artículos que necesiten refrigeración para prevenir que se dañen; y permitir la entrada del personal técnico de la compañía a edificios o conjuntos, verificando su identificación y que la visita corresponda a la programación publicada por Enel.

Localidad Bosa

  • Desde las 7:30 a. m. hasta las 5:30 p. m. De la CL 73 sur a CL 75 sur entre Cr. 86 a Cr.88, barrio El Remanso I.
NO USAR, Semana Sostenible, ENEL
Dependiendo del tipo de trabajo que se realice, los cortes pueden tardar entre dos y ocho horas al día, por lo que se recomienda tener opciones alternas para evitar afectar las actividades diarias. - Foto: Lope Medina

Localidad Kennedy

  • Desde las 7:45 a. m. hasta las 5:30 p. m. De la CL 37 sur a CL.40 sur entre Cr. 71 a Cr.73, barrio Provivienda Occidental.

Localidad Puente Aranda

  • Desde las 8:00 a .m. hasta las 5:00 p. m. De la CL.35 sur a CL. 38 sur entre Cr.45 a Cr.49, barrio Alcalá.

Localidad Chapinero

  • Desde las 8:15 a. m. hasta las 5:15 p. m.. De la CL 65 a CL 67 entre Cr.10 a Cr.12, barrio Chapinero Norte.

Localidad Engativá

  • Desde las 8:15 a. m. hasta las 4:30 p. m. De la CL 76 a CL 78 entre Cr.79 a Cr.81, barrio La Granja.

Localidad Barrios Unidos

  • Desde las 8:45 a. m. hasta las 5:00 p. m. De la CL 62 a CL 64 entre Cr.47 a Cr.49, barrio Parque Popular Salitre.
  • Desde las 7:45 a. m. hasta las 11:45 a. m. De la Cr.45 a Cr47 entre CL.90 a CL 92, barrio La Castellana.
La suspensión del servicio afectará el 30% del municipio.
Enel Colombia anunció que este jueves 9 de marzo se realizará la suspensión temporal del servicio de energía en barrios de varias localidades de Bogotá, como parte de las labores de mantenimiento y reparación de la red eléctrica. - Foto: Essa.

Localidad Santa Fe

  • Desde las 9:00 p. m. hasta las 11:59 p. m. De la CL.18 a CL 21 entre Cr.4 a Cr.8, barrio Las Nieves.

Localidad Usaquén

  • Desde las 7:00 a. m. hasta las 5:30 p. m. De la Cl.144 a Cl.153 entre Cr.6 a Cr.9l, barrio Cedro Salazar.
  • Desde las 9:15 a. m. hasta las 5:00 p. m. De la CL.188 a CL.192 entre Cr.7 a Cr.9, barrio Tibabita.

Localidad Chapinero

  • Desde las 8:30 a. m. hasta las 5:00 p. m. De la Cr.15 a Cr. 17 entre CL 83 a CL 85, barrio Antiguo Country.
Cortes de luz
Enel Colombia anunció que este jueves 9 de marzo se realizará la suspensión temporal del servicio de energía en barrios de varias localidades de Bogotá, como parte de las labores de mantenimiento y reparación de la red eléctrica. - Foto: Semana

Gobierno acude a recurso de reposición para que Gustavo Petro pueda regular los servicios públicos

La Superintendencia de Servicios Públicos apeló la decisión tomada por el Consejo de Estado para que la entidad dé reversa en su determinación de no ejecutar y de suspender el Decreto 227 de 2023, el cual le otorgaba al presidente Gustavo Petro las funciones para regular y asumir el control de los servicios públicos en el país.

En ese mismo sentido, el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga, expresó en el documento que la determinación del Consejo de Estado no aclara “cuál es el presunto perjuicio irremediable o el peligro inminente que se quiere evitar”, cita el recurso de reposición y subsidiario publicado por Blu Radio.

Asimismo, el documento indica que, por el contrario, a un peligro lo que se busca con que el presidente Petro pueda regular y controlar los servicios públicos es para que se puedan tomar medidas sobre las tarifas y la prestación de dichos servicios, lo que para ellos consideran beneficio.

El decreto pretende, de manera temporal, asumir las funciones que son propias por mandato constitucional del presidente de la República y que por mandato legal las delegó en las Comisiones de Regulación; por el contrario, lo que se advierte es un perjuicio que se generaría para los ciudadanos en el evento en que se materialice la medida cautelar decretada, pues el Gobierno y la población en general quedarían sin medidas eficaces tendientes a dar soluciones de política pública general, en materia de servicios públicos domiciliarios, y de manera particular, cuando es un hecho notorio la excesiva alza de tarifas de servicios públicos domiciliarios, como lo es el de energía eléctrica”, señala el texto.

Ante este principal argumento y frente a los otros, jurídicos y legales expuestos en el documento, el funcionario de la Superintendencia hizo la petición de que sea reversada la decisión del Consejo de Estado.

“En atención a las exposiciones precedentes, le solicito al H. Consejo de Estado se sirva revocar en su integridad el auto de fecha 2 de marzo de 2023, mediante el cual se resolvió decretar una medida cautelar de urgencia, en el sentido de ordenar la suspensión provisional de los efectos jurídicos del Decreto 227 del 16 de febrero de 2023, “por el cual se reasumen algunas de las funciones presidenciales de carácter regulatorio en materia de servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones”, concluyó.