CORONAVIRUS
Puntos habilitados para la toma gratuita de pruebas covid en Bogotá este 25 de enero
La Secretaría de Salud estableció puntos de toma de muestras en 16 localidades de la ciudad.
Encuentra aquí lo último en Semana
Atención: canciller Álvaro Leyva firmó prórroga de contrato de producción de pasaportes con Thomas Greg & Sons por un año
Day Vásquez le responde a ex de Agmeth Escaf y sigue exponiendo engaños de Nicolás Petro
Claudia López la emprende contra Gustavo Petro por el Metro de Bogotá: “No es el ego de un caudillito de turno lo que está en juego”
Para este martes 25 de enero, la Secretaría de Salud habilitó más de 20 puntos para la toma de muestras gratuitas de covid-19 en Bogotá.
#Atención 👋🏽En Bogotá continuamos realizando vigilancia epidemiológica.
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) January 25, 2022
Te contamos los puntos habilitados por las EPS para este martes 25 de enero para la toma de pruebas covid-19. ¡Consúltalos aquí!
👉🏾https://t.co/4Ufl2mw9xa pic.twitter.com/pRLuslhUMz
Vale la pena recordar que el servicio es gratuito y se debe llegar únicamente con el documento de identidad.
Estos son los puntos habilitados para este martes 25 de enero, de acuerdo con la página de la Alcaldía de Bogotá:
Localidad de Rafael Uribe Uribe
Parque Urbano Cerros de Oriente: Carrera 3 # 48J-15 sur
Parque urbano Quiroga 8: Carrera20A # 40A-01S
Localidad de Santa Fe
Centro Comercial City U: Calle 19 # 2A-10
Localidad de Los Mártires
Parque Urbano El Progreso: Calle 4B#21-50
Localidad de San Cristóbal
Parque Altamira: Carrera 12B este # 42A-86 sur
Parque Galán Cortés: Diagonal 31C sur # 5A-10 este
Localidad de Usaquén
Parque Los Sauces Norte
Carrera 8 # 160A-97
Localidad de Chapinero
Parque Citrus: Carrera 1 # 65B-20
Hagamos un uso eficiente de los servicios de urgencias
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) January 25, 2022
Si tiene síntomas de COVID-19 y estos son leves, aíslese cuanto antes y repórtelo a su EPS
Recuerde que únicamente debe asistir a urgencias si presenta fiebre mayor a 38 grados por más de 3 días y dificultad respiratoria. pic.twitter.com/dOtmiurW4m
Localidad de Engativá
Bahía comercial Quirigua: Transversal 94 # 82-60
Localidad de Suba
Parque Desarrollo Bilbao: Calle 143B # 147B-24
Localidad de Teusaquillo
Parque barrio Alfonso López: Calle 51 # 21-13
Localidad de Fontibón
Parque La Giralda: Calle 22K con carrera 104
Salón comunal Santa Cecilia: Calle 25C # 85B-22
Localidad de Bosa
Frente a ETB Bosa Brasil: Carrera 88C # 54A #47 sur
Localidad de Kennedy
CAI Bellavista: Carrera 94C con calle 42A sur
Localidad de Puente Aranda
Salón comunal Bochica Central: Carrera 35 # 1C-30
Parque Colón: Carrera 53F # 4G-04
Localidad de Ciudad Bolívar
Junto a CAI Vista Hermosa: Diagonal 71B sur #18I-39
Bajo el Puente Lucero Av. Boyacá
Plaza de mercado de Tunjuelito
Localidad de Tunjuelito
Frente a Estación de Bomberos Venecia
Junto a supermercado D1 San Benito: Calle 57 sur # 19-17
Localidad de Usme
Junto a la iglesia Santo Tomás de Aquino
Frente al colegio Ofelia Uribe (sede antigua): Transversal este # 88-03 sur
Casos de coronavirus en Colombia
Este lunes 24 de enero, el Ministerio de Salud y Protección Social entregó un nuevo informe sobre el avance de la pandemia en el país, donde informó 21.219 casos nuevos de contagio de coronavirus en Colombia. Aunque los fallecidos reportados fueron 237, la entidad aclaró que 221 pertenecen a días anteriores.
La cifra total de personas que han fallecido a causa de la covid-19 se ubicó en 132.477 este lunes, mientras que el total de contagios desde que comenzó la pandemia llegó a 5.761.398.
#ReporteCOVID19 24 de enero:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 24, 2022
36.202 recuperados
21.219 nuevos casos
237 fallecidos
Muestras: 87.566
PCR: 50.025
Antígeno: 37.541
Total:
5.477.223 recuperados
5.761.398 casos
132.477 fallecidos
31.736.335 muestras procesadas
132.374 activos
https://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/IF9iNGKIX8
El procesamiento de las pruebas de covid es uno de los puntos a los que las autoridades están apuntando para mejorar la detección de casos y prevención de la transmisión, sobre todo frente a la variante ómicron y su velocidad de propagación. El ministerio indicó que este 24 de enero se procesaron 87.566 pruebas, de las cuales 50.025 fueron tipo PCR y 37.541 de antígeno.
De acuerdo con los datos registrados, la cifra de casos activos asciende a 132.374. Esta es la distribución de los casos nuevos de covid-19 reportados por el INS en algunas zonas del país este lunes:
- Bogotá: 9.306
- Santander: 2.287
- Antioquia: 1.471
- Barranquilla: 1.319
- Cartagena: 1.093
- Valle: 869
- Cundinamarca: 641
- Caldas: 469
- Santa Marta: 392
- Boyacá: 376
- Risaralda: 353
- Quindío: 297
- Norte de Santander: 295
- Atlántico: 282
- Tolima: 277
- San Andrés: 220
Las personas que murieron, según el reporte, tenían comorbilidades preexistentes de hipertensión, diabetes, enfermedad cerebrovascular, cardiovascular, hipotiroidismo, cáncer, obesidad, desnutrición y enfermedad renal.
De acuerdo con los datos oficiales del INS, hay 156 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
La pandemia por el nuevo coronavirus y sus variantes ha causado gran impacto en todo el mundo. Los gobiernos intentan frenar el avance del virus con medidas de restricción y la vacunación masiva, que se ha convertido en la herramienta más eficaz para evitar formas graves de la enfermedad.