Weyes Blood – Titanic Rising

Natalie Mering está de vuelta tres años después de Front Row Seat to Earth (2016) con un trabajo cautivador. Con su voz delicada en el centro y toques a la vez futuristas y nostálgicos, la estadounidense explora los problemas de la era contemporánea para entregar un mensaje de amor y esperanza a pesar del desastre, como el mismo título indica.
Anderson .Paak – Ventura

El álbum que debía ser la continuación de Malibu (2016) acabó por dividirse en dos trabajos distintos: Oxnard, más hip hop, y ahora Ventura, un conjunto de canciones frescas y enérgicas que tienden más a la experimentación. El disco ha sido producido por el gran Dr. Dre y en él participan destacados artistas como André 3000, Brandy y Nate Dogg.
Kelsey Lu – Blood

La cantautora y cellista conocida por haber colaborado con Solange, Sampha y Blood Orange finalmente saca a la luz su álbum debut. Blood es un trabajo precioso, de sonidos vaporosos, que destaca por la experiencia personal de la que surge: la cantante explora su pasado, desde que se escapó de su familia, los testigos de Jehová, y su presente y futuro, sobre qué significa ser mujer joven y negra hoy.
Kristín Anna – I Must Be the Devil

La islandesa Kristín Anna Valtýsdóttir definió I Must Be the Devil como “algo muy personal hecho para la supervivencia emocional y espiritual”, y solo hace falta escucharlo para comprenderlo. Las canciones, grabadas entre 2005 y 2017, son una fusión de su voz quebradiza con melodías a piano que nos transportan a un mundo lleno de emociones y sueños.
Ioanna Gika – Thalassa

El primer álbum de la estadounidense de origen griego exmiembro de IO Echo es un trabajo delicado, de sonidos etéreos que fluctúan entre lo clásico y lo futurista. Surgido de un viaje a su país natal tras la muerte de su padre, el resultado podría ser la metáfora de una odisea, un bello viaje.
Bibio – Ribbons

El productor y cantante británico Stephen Wilkinson ha vuelto después de su austero Phantom Brickworks (2017) con su disco más folk y psicodélico. Ribbons es un disco luminoso, donde predominan los instrumentos de cuerda, y que da cuenta de la clara influencia que tiene la música celta en el artista.
Loyle Carner – Not Waving But Drowning

Yesterday’s Gone (2017) lo posicionó como una de las promesas del hip hop británico de las que estar pendiente en los próximos años. Ahora, con su segundo álbum, Benjamin Coyle-Larner? sigue fascinándonos con letras muy íntimas, en un disco que narra con su estilo poético habitual historias de su vida cotidiana, y que dedica a sus seres queridos.
Fémina – Perlas & Conchas

El tercer álbum del ya internacionalmente aclamado trío argentino nos entrega con Perlas & Conchas una obra muy bella y cargada de simbolismo. Siguiendo su línea de inspiración en el folk andino, Sofía y Clara Trucco y Clara Miglioli cantan desde la resistencia, la sororidad y el vitalismo.
Kornél Kovács – Stockholm Marathon

El DJ sueco dedica su nuevo trabajo, en el que también participa el dúo Rebecca & Fiona, a su ciudad natal. Y es la relación de amor-odio que tiene con esta de donde surge la obra, esta vez más minimalista y pausada, pero con ritmos hipnóticos y sin dejar atrás su notable capacidad de sofisticar el género del house.
Kevin Abstract – ARIZONA BABY

Después de su álbum debut American Boyfriend: A Suburban Love Story (2016) el rapero estadounidense fundador de Brockhampton nos ofrece con este su trabajo más experimental y personal, con el que fija la mirada en su pasado y en su éxito, y con el que nos habla de oportunidades perdidas, amistades y amores frustrados, e identidad.
Siga a Laia Font en Twitter por aquí: @laia__font
Lista en Spotify:
10|AB|19
A playlist featuring Weyes Blood and Anderson .Paak