:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/RC2KVNMOTRGLDDJMN4ZYJV25GU.jpg)
Exposición
Bogotá celebra el arte 'drag'
La exposición refleja las manifestaciones socio-culturales presentes en el 'drag', investigadas por el grupo Malinche de la Universidad Distrital. Los interesados pueden visitarla este 10 de noviembre.
Encuentra aquí lo último en Semana
Atención: Cali vuelve poco a poco a la tranquilidad tras voraz incendio forestal, este es el balance de la emergencia
🔴 EN VIVO: Bomberos fueron aplaudidos por los caleños tras controlar voraz incendio que generó angustia, siga aquí el minuto a minuto
Luego de innumerables ejercicios de exploración y reflexión sobre el arte y la cultura desde una mirada drag, los estudiantes del grupo de investigación Malinche de la Maestría de Artes de la Universidad Distrital perteneciente a la Facultad de Artes - ASAB presentarán una exposición con los resultados de su trabajo este viernes 10 de noviembre en Bogotá.

La noche y las luciérnagas. Cortesía: Hernando Toro.
A través de varias obras, se plantea una reflexión sobre el mundo drag. Es una subcorriente de lo LGBTI que propone expresiones de género distintas y lidia con los esterotipos acerca de los roles masculinos y femeninos. Con fotografías de Hernando Toro, pinturas de Fabio Rosso y la participación del colectivo Mis Amigas Drag, Abner Federica Wagner y otros artivistas, término utilizado para nombrar a los artistas - activistas participantes, los visitantes confrontarán sus percepciones individuales sobre estas estéticas.
Además, también se podrán comparar los diferentes estilos de los perfomances drag que se hacen en Barcelona con los de Bogotá, Cali y Medellín, gracias a fotografías hechas en 1996. La serie reinvindica un arte que tuvo que esconderse en las sombras, al comparar el brillo y la energía de los artistas drag del siglo pasado con las formas, colores y materiales que se usan en los escenarios de nuestros días.

Barcelona de noche. Cortesía: Hernando Toro.
La exposición es un desafío sensorial y mental para el espectador, porque ahonda en el colorido arte drag y en expresiones alternas de género y de sexualidad. De acuerdo con un comunicado, la exposición “invita a la disolución de aquellos imaginarios que excluyen las diferencias, pone en escena unos ritmos visuales a través de los cuales miramos y comprendemos aquello innombrable que pretendemos ser hoy: lo no familiar que nos es muy familiar”.

La noche y las luciérnagas. Cortesía: Hernando Toro.
Los asistentes también contarán con espacios destinados al diálogo sobre las experiencias de los artistas y podrán participar en debates sobre procesos creativos, propuestas innovadoras sobre investigación sociocultural y arte en estos temas.
La noche y las luciérnagas será el viernes 10 de noviembre a las 6:00 p.m. en el edificio Malkita (calle 11 No. 9-27) a las 6:00 p.m..