En un entorno en el que la sostenibilidad se ha convertido en una necesidad para el sector empresarial, Soaint desarrolló hace seis años Soadoc, una solución tecnológica que reemplaza los procesos en papel por sistemas digitales automatizados y contribuye a reducir el impacto ambiental derivado del uso de documentos físicos.

“Soadoc es más que una plataforma de gestión documental; es una herramienta que ayuda a las empresas a disminuir su consumo de papel y a optimizar su productividad”, explica Jazmine Duffay Arévalo, vicepresidenta de People & Transformación de Soaint.

La solución permite digitalizar, automatizar y controlar el ciclo de los llamados activos digitales, que incluyen documentos, llamadas, videos y grabaciones. Según la compañía, su implementación ha permitido a las organizaciones reducir hasta en un 80 % el consumo de papel, además de mejorar los tiempos de gestión de información y de toma de decisiones.

Para Soaint, la sostenibilidad debe reflejarse en acciones concretas. En esa línea, Soadoc se ha consolidado como una herramienta orientada a la eficiencia operativa y a la gestión ambiental responsable.

“La sostenibilidad debe traducirse en medidas que generen eficiencia y reduzcan el impacto ambiental”, afirma Duffay. “Con Soadoc buscamos que la tecnología apoye el cumplimiento de esos objetivos”.

Uno de los principales desafíos ha sido la resistencia al cambio dentro de las organizaciones, especialmente por el temor de los colaboradores a que la automatización reemplace sus funciones. Soaint ha incorporado estrategias de gestión del cambio que promueven la adaptación y la reorientación de las tareas hacia actividades de mayor valor estratégico.

“Nuestro enfoque ha sido acompañar a los equipos en el proceso de adopción tecnológica y mostrar que la digitalización no reemplaza el trabajo humano, sino que permite enfocar esfuerzos en actividades de análisis y planeación”, agrega la directiva.

Actualmente, Soadoc se presenta como una alternativa tecnológica para la gestión documental basada en la nube. Su uso ha permitido reducir el consumo de recursos y optimizar procesos internos en distintas empresas del país.

Con este modelo, Soaint busca seguir promoviendo la adopción de prácticas empresariales sostenibles que integren tecnología, eficiencia y responsabilidad ambiental.