La presidenta del Partido Conservador y senadora, Nadia Blel, señaló al Gobierno de Gustavo Petro de estar utilizando los canales de comunicación de las entidades del Estado para desplegar una campaña previa a las elecciones de 2026 sobre el sistema de salud.
“Desde el viernes pasado el presidente Petro desplegó una campaña de comunicaciones preelectoral financiada por recursos públicos utilizando las redes sociales de los ministerios y de todas las entidades del Estado. Con esta estrategia el Gobierno no solo pretende atacar a quienes hacemos oposición, sino también desviar la atención nacional de lo que está ocurriendo en el país”, aseguró Blel.
Los ministerios y entidades del Estado están haciendo publicaciones en relación a la reforma a la salud, cuyo trámite en el Congreso se reinicia esta semana, y enfocadas también en la Nueva EPS, la entidad prestadora del servicio de salud que es la más grande del país y está bajo intervención de la Superintendencia Nacional de Salud.
Blel enfatizó que Colombia está pasando por una “crisis en la seguridad, aumento de la criminalidad, crisis en la economía, crisis en la salud. Todo esto ocasionado por las decisiones irresponsables de este Gobierno, las cuales no pueden ser invisibilizadas”.
Las piezas que circulan en redes tienen la etiqueta de “se robaron la salud” y en ellas se hacen afirmaciones que indican que “el modelo de las EPS colapsó” o se señala que este “fue una estructura pensada para enriquecerse mientras el pueblo sufría”.
Lo particular es que esas piezas han sido publicadas por entidades como el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia, el Dapre y otros, instancias que nada tienen que ver con la discusión técnica sobre la reforma a la salud y la intervención a Nueva EPS.
“El presidente Petro parece estar más preocupado por los resultados electorales de su partido que por gobernar. Desde el Partido Conservador no nos vamos a dejar amedrantar por su discurso de odio, ni por su campaña de redes sociales. Vamos a mantener nuestra postura firme y un debate argumentado en esas grandes reformas que el Gobierno busca imponer en el Congreso”, señaló Blel.
La senadora es una de las integrantes de la Comisión Séptima, corporación que esta semana retomará el debate de la reforma a la salud. Sobre la mesa ya está radicada una ponencia positiva que fue presentada por la bancada del Pacto Histórico y un bloque de senadores se alista para radicar una nueva ponencia, que probablemente sea alternativa, en las próximas horas.