El Eje Cafetero se ha consolidado como uno de los destinos favoritos de los viajeros y especialmente de quienes disfrutan del contacto con la naturaleza y la aventura. Allí, los turistas pueden apreciar sus hermosos paisajes cafeteros, montañas, historia, cultura, así como de la belleza de sus encantadores pueblos.

Uno de los departamentos de la región es Caldas, un territorio que les ofrece a los turistas la posibilidad de conocer y vivir experiencias variadas y para todos los gustos.

El portal Colombia Travel indica que quienes llegan hasta allí tienen la posibilidad de disfrutar de un rico café, pero también de observar lindos paisajes, escuchar el relajante sonido de los ríos y degustar la gastronomía típica de la región.

Caldas tiene 27 municipios y el más grande es Samaná, ubicado en la región del Magdalena caldense, el cual se caracteriza por su gran oferta natural.

Samaná es un destino imperdible en el departamento de Caldas. | Foto: Gobernación de Caldas/API.

Es un territorio de montañas donde sobresalen los tonos verdes de la naturaleza, en la que es posible apreciar ríos, cascadas y termales, además de sus fincas cafeteras.

Información de la Gobernación del departamento indica que este municipio, que ofrece una agradable temperatura de 20 grados centígrados en promedio, está a 193 kilómetros de Manizales y tiene una altura sobre el nivel del mar de 1.460 metros.

Tiene varios atractivos y uno de ellos es el Parque Nacional Natural Reserva Selva de Florencia, un área que representa el ecosistema con mayor biodiversidad en el departamento, especialmente por la gran variedad de serpientes. Se encuentra enmarcada por los ríos La Miel y Samaná.

Este espacio también es hogar de un sinnúmero de especies, entre ellas, el águila crestada, y aunque no está abierta al público, es posible disfrutar su paisaje desde el pueblo o las veredas que le rodean.

El avistamiento de aves es uno de los planes para desarrollar en Samaná. (Foto de referencia). | Foto: Getty Images

Otro lugar que llama la atención es la Laguna de San Diego, en donde se pueden realizar actividades relacionadas con el turismo de naturaleza y aprovechar de otro tipo de servicios turísticos que son atendidos por grupos comunitarios.

Se dice que este cuerpo de agua es alimentado por varias quebradas que desembocan en el río Samaná, que luego van al río Magdalena. En este lugar los viajeros tienen la posibilidad de realizar actividades como: acampar, hacer senderismo, cabalgatas guiadas y pesca.

Desde allí se puede contemplar el imperioso cerro de San Diego, en el que se encuentran los antiguos portones del pueblo.

Para quienes desean visitar Samaná y tener la oportunidad de hacer senderismo, avistamiento de especies, caminatas en medio de la naturaleza y conocer de la cultura cafetera de esta zona con sus fincas dedicadas al cultivo de este grano, pueden llegar desde Manizales a través de las localidades de Letras, Petaqueros, Fresno, Mariquita, Victoria y Cañaveral.