| Foto: Prensa Senado

HORA DE BALANCES

La comisión cuarta discutió el dinero de los colombianos

Ley de Financiamiento, regalías y Presupuesto General de la Nación, fueron los principales temas de esta comisión, en el primer año del cuatrenio 2018-2022.

12 de julio de 2019

La célula legislativa discutió cuatro proyectos de ley de iniciativa gubernamental y cuatro de origen senatorial. También llevó a cabo más de veinte sesiones conjuntas para dar trámite a los diferentes temas.

En la lista de  proyectos debatidos y que hoy son ley de la República  se encuentran: El Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de 2019”. Autor: Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y el que decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el Bienio del 1° de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2020. Igualmente de origen gubernamental.

Esta última iniciativa se convirtió en Ley de la República, el 27 de diciembre de 2018.

Igualmente se discutió el que expide normas de financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto nacional y se dictan otras disposiciones”. Se convirtió en Ley de la República, el  28 de diciembre de 2018.

De la misma manera, debatió junto con su similar de la Cámara y las comisiones terceras del Congreso, el proyecto que expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”, el cual se convirtió en la Ley, el  25 de mayo del presente año.

De los senadores:

Los congresistas discutieron la iniciativa que busca crear el Instituto Colombiano de las Personas Mayores ICPM, la cual fue aprobada en primer debate, el 21 de mayo de 2019. El ponente fue el senador Laureno Acuña Díaz.

Asimismo se estudió el que modifica el artículo 20 de la Ley 1882 de 2018 y se dictan disposiciones para la transparencia en la terminación anticipada de contratos de Asociación Público Privadas, pero fue devuelto por Transito de Legislatura Art. 190 Ley 5ª de 1992.

El proyecto que busca la transparencia y la participación de los ciudadanos en las decisiones que los afectan en la vida económica, política administrativa y cultural de la nación y del orden territorial, fue devuelto por Transito de Legislatura, conforme al artículo 190 de la Ley 5ª de 1992.

Sesiones ordinarias:

Así mismo, se realizaron catorce sesiones ordinarias en la que se hicieron debates de control relacionadas con la ejecución presupuestal comprendida entre el 1 de enero al 31 de julio de 2018. También se trató lo relacionado con la venta de activos de Ecopetrol, con fundamento en la proposición presentada por la senadora Aída Avella Esquivel.

Del mismo modo analizó el estado del Sistema de Salud, la atención primaria y la implementación de estrategias de salud pública, en el marco del Plan de Desarrollo del Gobierno Nacional.

También hizo control político sobre los procesos de contratación y lucha contra la corrupción, entre otros temas. En esa sesión se citó a la directora de Colombia Compra Eficiente, Luisa Fernanda Vanegas Vida.

Dentro de las novedades presentadas en este año legislativo comprendido del 2018-2019, se sometió a votación la proposición, en la sesión Plenaria del Senado de la República, donde se aprobó el cambio de Comisión del senador Julián Bedoya Pulgarín y en su reemplazo llegó a integrar ésta Comisión el senador Wilson Neber Arias Castillo.

La comisión

La Mesa Directiva de la Comisión estuvo integrada por los senadores Miguel Amín Escaf, presidente; Nicolás Pérez Vásquez, vicepresidente; Alfredo Rocha Rojas, secretario general, y Edwin Carriazo, subsecretario.

Así mismo, conforman la Comisión, los senadores Acuña Díaz Laureano Augusto (Partido Conservador) Arias Castillo Wilson Neber (Polo Democrático), Avella Esquivel Aída Yolanda (Decentes), Castaño Pérez Mario Alberto (Partido de la U), Castro Córdoba Juan Luis (Partido Verde), Char Chaljub Arturo (Cambio Radical), Jiménez López Carlos Abraham y Lemos Uribe Juan Felipe (Partido de la U), Vargas Meisel Carlos Manuel (Centro Democrático), Merheg Marún Juan Samy (Partido Conservador), Paredes Aguirre Myriam (Partido Conservador) y Rodríguez González John Milton(Colombia Justa Libre).