Home

Arte

Artículo

María Paz Gaviria, directora de Artbo, y Juan Fernando Herrán.

polémica

Indignación en el medio artístico nacional

Por: Revistaarcadia.com.

Sin recibir explicación alguna, la galería Nueveochenta fue retirada del listado de galerías que harán parte de la Feria Internacional de Arte de Bogotá, a pesar de que hace varios meses fue elegida por el comité seleccionador.

El mundo del arte se encuentra indignado. Tan solo veinte días antes de que empiece la Feria Internacional de Arte de Bogotá (Artbo), que organiza la Cámara de Comercio, la galería Nueveochenta recibió la noticia  de que fue retirada del listado de galerías que harán parte del evento. Nadie de la Cámara de Comercio ha dado información oficial sobre el retiro, pero la galería ya no aparece en la página de Internet de la Feria y los insistentes rumores del medio han indicado que la decisión se debe a un supuesto conflicto de intereses entre Nueveochenta y María Paz Gaviria, directora de la Feria e hija del ex presidente César Gaviria, quien es socio de la galería en cuestión.

Hace varios meses, Nueveochenta participó en la convocatoria de Artbo y fue aceptada por el comité seleccionador, conformado por los galeristas Catalina Casas (Colombia), Elba Benítez (España), María Eugenia Niño (Colombia), Inés Sicardi (Estados Unidos) y Eduardo Brandao (Brasil). En ese proceso de selección no participa la directora de la Feria, así que en ese sentido ni la galería ni Gaviria están inhabilitadas para hacer parte del evento.

Después de ser aceptada, la galería empezó a programar a sus artistas y a comisionarles los proyectos que exhibirían durante la feria. Ya todo estaba listo para el evento, que se llevará a cabo entre el 19 y el 22 de octubre, por eso Nueveochenta recibió con sorpresa la noticia de que había sido eliminada de la lista de galerías seleccionadas.

“No sentimos sorprendidos, tristes y frustrados –le dijo a Arcadia Carlos Hurtado, director de Nueveohenta–. No entendemos cómo, después de haber sido elegidos por un comité de selección oficial, la Cámara de Comercio decidió retirarnos de la lista sin siquiera comunicárnoslo. Nadie nos ha dado explicaciones, a pesar de que es un atropello y una arbitrariedad pues en la Feria no tienen los argumentos necesarios para haber tomado estas medidas”.

Hurtado además aclara que en el momento en que María Paz Gaviria fue elegida para ser la directora de la Feria nunca se le notificó que habría inconvenientes con la galería por su parentesco con uno de sus socios. En Nueveochenta aseguran que nunca tuvieron conocimiento acerca de ese supuesto conflicto de intereses que incomoda a los organizadores del evento.

Ante esta inquietante situación, la galería decidió mandar una carta a Consuelo Caldas, presidenta de la Cámara de Comercio, anunciando su retiro y pidiendo explicaciones. Hasta ahora no han recibido respuesta. Nueveochenta decidió evitar incomodidades y hacerse a un lado de manera prudente, para no afectar el funcionamiento de un espacio que considera que es de gran importancia para el medio artístico colombiano y que siempre apoyó de manera entusiasta. La galería había estado en casi todas las ediciones de Artbo realizadas hasta la fecha y debido a la situación actual mantendrá su programación pero la exhibición se hará en sus instalaciones.

Arcadia se comunicó con la Cámara de Comercio y está fue su declaración: “La galería Nueveochenta se retiró voluntariamente al advertir que había un conflicto de intereses. Esta situación ocurrió dado que entidades como la Cámara de Comercio de Bogotá tienen un código de ética muy estricto”.

El más afectado

De los afectados por las medidas tomadas por la Cámara de Comercio el mayor perjudicado fue el artista Juan Fernando Herrán, quien había sido seleccionado por la curadora María Inés Rodríguez para participar en “Project Rooms”, un espacio en el que participan diez artistas –colombianos y extranjeros– con obras comisionadas especialmente para la Feria. El encanto de estos proyectos individuales radica en que nunca antes han sido exhibidos.

Juan Fernando Herrán, gracias a su trayectoria artística, fue elegido por la curadora, sin embargo, por ser representado por la galería Nueveochenta, la Cámara también prefirió cancelar su presentación. “Juan Fernando invirtió mucho tiempo y dinero en este proyecto que ahora la Cámara decidió no incluir sin siquiera comunicárselo al artista –contó Hurtado–. Para nosotros el retiro de Herrán es absolutamente injustificado, así que nos dirigimos a la Cámara para que, por lo menos, lo dejaran participar a él. Argumentamos que el artista es representado por otras galerías que si harán parte del evento y que en esa medida el debería tener su espacio”.

La galería tampoco recibió respuesta de la Cámara con respecto a la situación de Herrán, así que el artista decidió pasar un derecho de petición con la intención de que, con la ayuda de herramientas legales, le den explicaciones.   

El desconcierto de Nueveochenta y de Herrán se expandió por el medio artístico nacional y llevó a que el coleccionista Alejandro Castaño escribiera una carta en defensa del artista y de la galería, y a que convocara a todas las personas interesadas a firmarla. El galerista Mauricio Gómez, director de Doce Cero Cero - 12:00) recibió la carta y la repartió entre sus contactos con un mensaje que terminaba así: “La carta que me remitió Alejandro será firmada por mí y por quienes deseen tener claridad sobre estas situaciones que solo redundan en perjuicio de la escena plástica colombiana”.

La carta ya circula por el medio artístico y cada vez más personas se suman a la protesta frente a la cual aún no se ha recibido una respuesta clara o coherente de parte de la Cámara de Comercio.