La semana pasada leí, como siempre, la columna de María Isabel Rueda. Esta vez la tituló '¿Qué le pasa a El Tiempo?' y expresó su preocupación por la crisis de contenidos de ese y de otros importantes medios nacionales. Como tantas veces, comparto su opinión.
Lo que sí me desconcertó fue su referencia negativa, casi marginal, al hecho de que la revista para la que escribe le hubiese dado carátula a un informe amplio sobre la educación universitaria en Colombia. Tal vez no leyó el informe y por eso lo confundió con tantas separatas publicitarias publicadas por los más diversos medios escritos. Esas separatas normalmente no son más que publirreportajes y avisos de los miles de programas ofrecidos, muchas veces por instituciones vendedoras de ilusiones que abren sucursales con más facilidad que McDonald's.
Colombia necesita mucha más y mejor información sobre su sistema de educación superior. El Estado siempre fue negligente en este aspecto y sólo en los últimos años ha empezado a enmendar esa negligencia. En países desarrollados son los medios serios de circulación masiva los que informan a la sociedad sobre la calidad de sus universidades.
Yo espero que el informe de la edición # 1.063 sea sólo un primer paso hacia un compromiso permanente, cada vez más completo y objetivo, de SEMANA con sus lectores y con la educación superior colombiana.
Informar sobre la educación superior
Por: Francisco Piedrahita Plata, rector Universidad Icesi
Cali