Han dicho ustedes en el artículo 'Carta abierta a Alvaro Uribe', que yo había manifestado mi preocupación frente a la insistencia del presidente electo en Colombia en cuanto a la creación de un estatuto antiterrorista. Quiero aclarar que esa preocupación no implica un rechazo y que, por el contrario, lo que nos inquieta es el grado de participación política que se le dará a los grupos marginados en esos procesos. Así se lo manifesté personalmente al señor Uribe Vélez, con quien sostuve una prolongada y amena conversación sobre las virtudes de una sociedad civil pacíficamente organizada, a través de un contexto interinstitucional, y de los frutos que ha recogido Amnistía Internacional en el experimento en Namibia. Profesamos el perdón y creemos que el potencial empresarial en Colombia ofrece un empuje para cualquier iniciativa.
La participación política
Por: Esteban Beltrán Barnes, director de Amnistía Internacional